Síguenos en:

Broken Hard

Publicado el julio 19th, 2018 | por InOutRadio

0

Broken Hard: 'Reanimación'

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCompartir

Una semana más, como hacemos siempre en el espacio BROKEN HARD, hablamos de rupturas. Y si algo está claro es que poner fin a una relación implica un riesgo para la salud. Ya vimos en su día que aquella frase que solemos decir “me ha roto el corazón” no es cierta, porque el corazón no puede romperse… ¡Pero sí puede pararse! Es que el corazón… El corazón es un órgano muy raro, un músculo incomprensible para nuestro cerebro, el pobre, que va loco perdido intentando controlarlo, pero no puede… El corazón puede pararse por la pérdida de la mujer amada, sí, pero también por otras causas, como por ejemplo un flechazo o un orgasmo de campeonato, y en todos los casos es necesario revivirlo cuanto antes con ejercicios de reanimación… 

Ejercicios de reanimación

Reanimar un corazón, en el fondo, tampoco es tan difícil. El problema es que no puedes hacerlo tú misma, necesitas a alguien que lo haga por ti. No tiene que ser amiga tuya, ni siquiera conocida. ¿No te ocurre a veces que vas por la calle y pasa una mujer por tu lado, y te mira fugazmente, y tú la miras, y se te acelera el corazón? Pues eso es una “reanimación momentánea a distancia”, que funciona muy bien para alegrarte el día y no requiere contacto físico ni compromiso emocional de ningún tipo.

Luego está la que llamamos “reanimación física”, la que se lleva a cabo en las distancias cortas y sí requiere, claro, cierto acercamiento. En estos casos necesitas cierta confianza con la chica que te reanime. Puedes contactar con ella de diversas maneras: por Facebook, por correo electrónico, por chat, en un bar de mujeres… Allá cada una con sus estrategias.

Una vez establecido el contacto, y después de unas cuantas copas y un poco de conversación, la chica voluntaria puede hacerte la reanimación de dos maneras. Por una parte, puede poner en práctica la famosa Maniobra de Heimlich, que consiste en que te abrace por la espalda estando tú de pie. En esta posición, la chica empieza por ejercer presión sobre tu abdomen y tu estómago, justo por encima del ombligo, con una mano cerrada y la otra encima. A partir de esta posición inicial, la Maniobra de Heimlich puede evolucionar de mil maneras distintas para completar la reanimación con éxito, así que lo dejaremos a la imaginación de cada una…

Y por otra parte, tenemos la reanimación cardíaca típica, la de toda la vida, la que se practica en los primeros auxilios y que consiste en que la chica te insufle aire por la boca y luego ejerza presión sobre tu esternón con ambas manos, justo en el punto equidistante entre tus pechos. Si alguna vez te hacen este tipo de reanimación, procura apartar tu lengua cuando ella te insufle aire, porque si no, bloquearás el paso del aire hacia tus pulmones y tu corazón no conseguirá latir de nuevo con normalidad. Así que relaja tu lengua y deja que la suya lo haga todo.

Ambos tipos de reanimación cardíaca suelen dar excelentes resultados. Optar por uno o por otro depende, casi siempre, de la chica que te reanime, del momento y del lugar que escojáis para llevar a cabo tan delicada maniobra. Pero lo que sí es seguro es que, con estos ejercicios, tu corazón volverá a latir como si nunca se hubiera parado…

 

Tags: ,


Acerca de la autora

Somos la radio sáfica. Un equipo intergeneracional de mujeres sáficas con intereses culturales que trata de acercarte la actualidad LBT buscando referentes en la literatura, los cómics, las series, el cine y la música para que siempre encuentres el podcast que más se adecúe a tus intereses. Queremos llenar tus horas con noticias, tertulias, humor, entrevistas y análisis desde una realidad que es la tuya. La nuestra.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad

Ir al principio ↑