Pon una escritora en tu vida. Recomendaciones de literatura lésbica desde Librería Cómplices
"La esencia" de Mila Martínez
"Cartas de amor en la arena" de Sharon Stone
L.C. Hackett es una estrella del rock con varios Grammys en su haber, una carrera musical estancada y unas hormonas en plena ebollución. Cuando las dos mujeres se conocen en una fiesta en Malibú, la atracción es inmediata. Sydney se siente avergonzada y emocionada a la vez por la pasión que halla en los brazos de otra mujer, y L.C. encuentra en Sydney a la musa capaz de inspirar sus canciones.
La novelista Sharon Stone, en su relato sobre estas dos mujeres inolvidables, ha imaginado una historia de amor emocionante que reflexiona sobre la importancia de ser sincera con uan misma.
"Tras el telón de pino" de Gerri Hill
Gerri Hill nos habla en esta novela de los encontrados sentimientos que despierta el retorno de Jacqueline Keys a su ciudad natal en Texas, lugar al que vuelve tras quince años de ausencia para hacerse cargo de los negocios familiares tras el fallecimiento de su padre. Por un lado se encuentra de nuevo con una madre intransigente y una sociedad cerrada, que la rechazó durante su adolescencia por su condición de lesbiana; por otro, su gran amiga de la infancia, Kay, surge de nuevo en su vida, despertando unos ambiguos sentimientos que en su día la empujaron a huir.
Una romántica historia llena de sensualidad en la que Jacqueline se encuentra ante un dilema: volver a entrar de nuevo en el armario o recuperar la libertad que le ofrecía su vida en Los Ángeles. Pero también Kay deberá tomar importantes decisiones con respecto a su vida y tendrá algo que decir al final de esta historia…
"Palabras para ti" de Lyn Denison
Después de rehacer su vida tras una devastadora traición, Kate Ballantyne regrea a su pueblo natal. Allí lleva una existencia tranquila y solitaria como bibliotecaria municipal, mientras organiza la próxima conferencia de una exitosa escritora cuya primera novela 2La fiebre del oro” ha alcanzado un repentino éxito de ventas.
Pero la noticia de que, después de diez años, Ashley Maclean regresa también al pueblo acaba volviendo del revés el cuidadosamente controlado mundo de Kate.
Un relato tremendamente emotivo de los anhelos secretos que pueden conducir a una mujer a la desolación más completa... o a la felicidad.
"Con Pedigree" de Lola Van Guardia/Isabel Franc
«Viernes, dos treinta de la madrugada; una procesión de nalgas apretadas pulula de bar en bar. Las copas se suceden, el hielo tintinea en los vasos largos y una neblina persistente envuelve el correteo de miradas lascivas, arrogantes, astutas o indiferentes, compañeras obligadas de la nocturnidad. Ajena al bullicio del ambiente, una ambulancia recorre las grandes avenidas de la ciudad camino del Hospital de Sant Pau. En su interior, Adelaida Duarte, la gran diva de las letras lésbicas, viaja víctima de un colapso.»
En el seno del Gay Night se dan cita la amistad, el amor, el desamor, la militancia… y el cotilleo, encarnados en una multiplicidad de entrañables mujeres como Adelaida —la escritora que quiere ser feliz como las protagonistas de sus novelas—, Tea de Santos —la multifacética periodista de lengua afilada y teléfono en ristre—, Remei —recién llegada de la Catalunya profunda con una maleta repleta de grandes sueños— o Karina —adicta a los Kleenex y atada a un secreto celosamente guardado.
Con pedigree es una novela divertida que narra los agitados días y las frenéticas noches de un grupo de mujeres en torno a un bar de ambiente. Las lectoras recorrerán las páginas de este delicioso culebrón olvidando la sonrisa solo para sustituirla por la carcajada.
Después de 15 años, Con pedigree sigue siendo la novela lésbica más vendida y aclamada en el Estado Español y en Latinoamérica.