Publicado el noviembre 16th, 2017 | por (Admin) Ana Satchi
0BerenjenaLES: VI Festes Feministes de Sant Andreu + Fiesta web serie "Notas Aparte" + santas + Elena Francis + Efemérides
Exposición de Amnistía Internacional ‘Amar no es un delito’, sobre transfobia y homofobia en África, en Madrid hasta el 30 de noviembre
‘Amar no es un delito. Nuestra lucha en África’ es el título de la exposición que puede verse en Madrid hasta el 30 de noviembre y que pretende visibilizar a las personas protagonistas en la lucha contra la homofobia y transfobia en cinco países africanos: Kenia, Sudáfrica, Camerún, Zambia y Uganda. Se trata de una iniciativa del grupo de Amnistía Internacional Donosti, en colaboración con el activismo LGBTI de Uganda. La muestra puede visitarse en el Espacio Pozas, en el barrio de Malasaña (c/ Pozas, 14. Madrid).
DE(A)NUNCIO
Starbucks, campaña navideña
La cadena estadounidense Starbucks estrena campaña navideña con un vídeo animado en el que aparecen varias familias, incluyendo a una pareja de mujeres.
FUENTE: Fuente: Empresas Gay Friendly
LA SANTA DE LA SEMANA
Salomé de Cracovia – Beata, reina de Hungría (17 de noviembre)
– SOSPECHOSILLA -
Princesa de Polonia, nació en 1211. A los 3 años fue prometida como esposa al hijo del rey de Hungría, Colomanno, de 6 años. El reinado de los dos niñxs duró menos de tres años, porque la ciudad fue ocupada y fueron hechos prisioneros. Salomé tenía solo 9 años, y Colomanno, 12, y ambos hicieron de común acuerdo voto de castidad. Cumplidos los 16 años, Salomé llegó a la mayoría de edad, pero siempre se mantuvo ligada al voto de castidad y, a pesar de su belleza, evitaba la compañía de hombres, vestía modestamente, no tomaba parte en las fiestas y diversiones de la corte. Un año después de la muerte de su marido volvió a Polonia, donde en 1245 vistió el hábito de las hermanas clarisas. Vivió 28 años en el silencio de un monasterio de clarisas.
FUENTE: Catholic.net
TAL DÍA COMO HOY: Efemérides 16 de noviembre
- 16 noviembre 1961: nace Corinne Hermès, cantante francesa que ganó el Festival de la Canción de Eurovisión 1983 por Luxemburgo, con la canción ‘Si la vie est cadeau’.
Corinne Hermès – ‘Si la vie est cadeau’: https://www.youtube.com/watch?v=0_-k6U7Hn1E
- 16 noviembre 1964: nace Diana Krall, pianista y cantante canadiense de jazz.
- 16 noviembre 1965: nace Yamila Cafrune, cantante argentina de folclore y abogada. Le pusieron de nombre Yamila en honor a Yamila Bupacha, una heroína de la revolución argelina contra la colonización francesa. Presentó su álbum "En Vivo" en el 2006.
- 16 noviembre 1983: nace Britta Steffen, nadadora alemana especialista en pruebas de velocidad. Steffen es plusmarquista mundial y campeona olímpica de los 50 y de los 100 metros libres en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, con un nuevo récord olímpico de 53,12 segundos. Durante el campeonato mundial de natación de Roma, el 31 de julio de 2009, impuso una nueva marca mundial en los 100 metros libres al cronometrar 52,07 segundos. También impuso una nueva marca mundial en la final los 50 metros libres el 2 de agosto de 2009, al cronometrar 23,73 segundos. Además de ser nadadora, Steffen se dedica a la ingeniería y reside habitualmente en Berlín.
- 16 noviembre 1993: fallece Lucia Popp, soprano eslovaca (nacida en 1939). Se destacó por su timbre clarísimo, pleno y cálido, así como su técnica impecable. Está considerada una de las más importantes sopranos de coloratura posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Su papel más importante fue ‘La reina de la noche’ en la ópera de Mozart ‘La Flauta Mágica’.
SÍTICIAS
Gobierno local totalmente LGTB en Palm Springs (California – EE.UU.)
Según leemos en HAY UNA LESBIANA EN MI SOPA, el Consejo de la Ciudad (algo así como el Ayuntamiento en los EE.UU.) de Palm Springs (California) está formado totalmente por personas LGBT. Este mismo, lxs ciudadanxs de Palm Springs han elegido a dos hombres gais, una mujer trans y una mujer bisexual como miembrxs del gobierno local de la ciudad. Y todo esto, a pesar de las políticas anti LGTB del presidente Donald Trump. Increíble.
El colegio Turó Blau de Barcelona es el primer centro público que ha implantado el programa Escuelas Rainbow
La escuela Turó Blau, en el barrio barcelonés de Sant Andreu, es el primer centro público en implantar el programa Escuelas Rainbow, una iniciativa que busca sensibilizar la diversidad en las aulas y que ya se ha implantado con anterioridad en centros de enseñanza privados y concertados. Este proyecto busca prevenir conductas homófobas y marginación social entre las personas LGTB y sus familias, tanto en escuelas infantiles como en las de educación primaria. Para ello, un equipo de profesionales especializados forman a lxs docentes, a las juntas directivas y al personal no docente de estos colegios, y ayudan al profesorado a incluir materiales didácticos que ayuden a celebrar la diversidad.
17 de novembre: comencen les VI Festes Feministes de Sant Andreu
Divendres 17 de novembre arriba la primera activitat de les Festes Feministes de Sant Andreu d'aquest any.
PROGRAMA:
6es Festes Feministes de Sant Andreu del Palomar, autònomes, anticapitalistes i autogestionàries.
- Divendres 17 novembre: 19h. Kafeta i taller d'experimentació musical feminista punk. Al CSO La vaina.
- Dissabte 18 novembre: 20h. Festassa transfeminista amb las Las Amigas de Yoli, Nakany Kanté, Aziza Sound i la exposició Reines Negres de Montserrat Anguiano - Al casal "noi Baliarda".
- Diumenge 26 novembre: 18h. II Certamen de Curtmetratges Transfeministes TETES i FILMS A La Cinetika
- Dissabte 2 desembre: 16.30h. "Treiem les urpes dels territoris". Ruta amb perspectiva de gènere, de classe i anticolonial. Punt d'inici a la plaça de les Palmeres.
Totes les activitats són per a dones, lesbianes trans i intersex, excepte la ruta, que serà mixta.
Més informació: festesfeministes@gmail.com
Descripción de SF #145 - Intrépidas Exploradoras