BerenjenaLES: Se estrena ‘De chica en chica’ + agenda masqueles + series lésbicas
La tan esperada película lésbica ‘De Chica en Chica’, dirigida por Sonia Sebastián, se ha estrenado por fin en una serie de cines de todo el Estado español, entre ellos los cines Boliche de Barcelona.
Algunas colaboradoras del ‘BerenjenaLES’ ya la han visto, y hoy nos van a contar qué les ha parecido!
Aquí podéis ver el resto de cines donde se proyecta la película:
http://dechicaenchicalapelicula.com/salas-de-cine-donde-se-proyecta/
Si aún no la habéis visto, aquí tenéis el tráiler:
DE(A)NUNCIO
Doritos, los nachos LGTB
En las últimas semanas ha saltado a la actualidad la nueva bolsa de Doritos en apoyo a la comunidad LGTB, en colaboración con la conocida campaña ‘It Gets Better’. Pues bien, algunxs columnistas de prensa y bloggerxs de los EE.UU. ya se han puesto a la defensiva, diciendo que esta campaña incita a niños y niñas a la homosexualidad e invitando a la población a boicotear este producto. Se trata, evidentemente, de sectores ultraconservadores en todos los casos.
http://elpais.com/elpais/2015/09/21/icon/1442838313_713613.html
LA SANTA DE LA SEMANA
Cecilia Eusepi – Beata (1 octubre)
Nació en Italia en 1910 y murió en 1928, es decir, solo vivió 18 años. Fue beatificada por el Papa Benedicto XVI en 2012. Huérfana de padre y madre al mes y medio de nacer, pasó a vivir con su tío y su tía, que no la querían cerca precisamente. Así que, a los 5 años, la metieron en un monasterio, del que no volvió a salir hasta que tuvo 12 años. Es decir, pasó 7 años enclaustrada y, al contrario que el resto de internas, jamás salía para ver a su familia. Textualmente, se dice de ella que: ‘agradaba no dejar los amados muros claustrales, porque se había afeccionado a las monjas y a quererlas como a otras mamás. Entre otras cosas, permaneciendo en el monasterio le era fácil la compañía de las otras internas, que también durante las vacaciones estivales a menudo regresaban llevadas por la familiaridad con las monjas educadoras.’
…¿No os parece un poco ‘sospechoso’?...
Sea como fuere, esta chica siempre tuvo una salud de pena: gastritis, epistaxis (= hemorragias con origen en las fosas nasales), úlcera de estómago y, más tarde, peritonitis con inflamación de pulmones. Como ya hemos dicho, murió a los 18 años.
FUENTE: Catholic.net
AGENDA MasQueLes
El portal de ocio y cultura lesbiana MasQueLes te trae toda la actualidad cultural de la semana a través de la Agenda del BerenjenaLES, con Pilar Muñoz.
TAL DÍA COMO HOY: Efemérides 1 de octubre (Día Internacional del Vegetarianismo)
- 1 octubre 1914: Amalia Celia Figueredo obtiene su carnet de piloto, convirtiéndose en la primera mujer aviadora argentina y sudamericana.
- 1 octubre 1931: la Constitución de la Segunda República reconoce el sufragio universal y reconoce en España el derecho al voto a las mujeres, gracias a la lucha de Clara Campoamor.
- 1 octubre 1935: Nace Julie Andrews. Actriz y cantante inglesa, conocida especialmente por su papel en la película Mary Poppins (1964). Su nombre real es Julia Elizabeth Wells.
- 1 octubre 1989: Dinamarca es el primer país que reconoce las uniones entre personas del mismo sexo.
- 1 octubre 2004: El gobierno español aprueba el proyecto de ley que legaliza el matrimonio homosexual. También equipara sus derechos con los de las personas heterosexuales, incluyendo la adopción y la herencia.
SÍTICIA 1
Octubre, el mes por la despatologización trans
Desde el año 2009, cada mes de octubre la campaña internacional Stop Trans Pathologization (STP) convoca un Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans, con manifestaciones simultáneas y otras actividades en diversas ciudades en el mundo. El próximo Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans tendrá lugar el sábado 24 de octubre de 2015.
Los objetivos principales de la Campaña son la retirada de la categoría de “disforia de género” / “trastornos de la identidad de género” de los catálogos diagnósticos (DSM de la American Psychiatric Association y CIE de la Organización Mundial de la Salud), así como la lucha por los derechos sanitarios de las personas trans. Para facilitar la cobertura pública de la atención sanitaria trans-específica, STP propone la inclusión de una mención no patologizante en la CIE-11.
SÍTICIA 2
Nueva campaña de la FELGTB contra la homofobia #ConLaVozBienAlta
El vídeo de la campaña de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), que ya se hecho viral en Internet, muestra a una pareja de chicos de EE.UU. que han venido a Madrid y lo que derivan los comentarios que les ha hecho el dueño del hostal en la carta de admisión de su reserva.
El vídeo de la campaña termina con unos datos interesantes, y es que, al parecer, en España el 38% de las personas LGTB se han sentido discriminadas o perseguidas alguna vez, pero solo el 10% lo ha denunciado.
Aquí el vídeo de la campaña: