BerenjenaLES: Día Internacional contra la LGTBIfobia + VisibLES Festival de Cultures lesbianes + Entrevista a Elena Longares, 1r Encuentro Internacional de Observatorios Contra la LGBTIfobia
17 de mayo, Día Internacional Contra la LGTBIfobia
Como cada año, las entidades LGTBI de Barcelona organizan actos de conmemoración de esta fecha. En el distrito de Sant Andreu, los días 17, 18 y 19 de mayo se llevará a cabo una programación completa y variada.
Jueves 17 de mayo - Pl. Orfila
17.00 h
Feria de entidades
Actuación de Nameless y Raquel Clua de Cabal Musical
Biblioteca viviente a cargo de ACATHI
Juegos para niñxs y jóvenes "Amar en colores", a cargo del Casal Lambda
Photocall a cargo del Espai Jove Garcilaso
18.00 h
Recital poético con Sònia Moll, Txus Garcia e Illy Ness
18.30 h
Actuación castellera de la Colla Jove de Barcelona
19.00 h
Bienvenida a las entidades y lectura del manifiesto unitario
19.30 h
Actuación de la Cambra Piazzola de l’Escola Municipal de Música de Sant Andreu
20.00 h
Clausura con canto coral a cargo de Barcelona Rainbow Singers
Viernes 17 de mayo - Casal de Barrio Torre La Sagrera
19.00 h
Pase de vídeos y coloquio posterior a cargo de la Asociación Generem
Sábado 19 de mayo - Parque de la Trinitat Vella
12.00 h
Barbacoa LGTBI (plazas limitadas). Reservas: cu28juny@gmail.com
Partido de fútbol
ENTREVISTA, a Elena Longares sobre el 1r Encuentro Internacional de Observatorios Contra la LGBTIfobia que se hará en Barcelona del 1 al 3 de junio.
El Observatorio Contra la Homofobia (OCH) de Barcelona organiza y prepara el I Encuentro Internacional de Observatorios Contra la Homofobia, que tendrá lugar en Barcelona los días 1, 2, y 3 de junio de 2018.
DE(A)NUNCIO
Wallapop
La plataforma de compra-venta de artículos de segunda mano Wallapop también hizo en su día un guiño a la comunicad LGTBI con este anuncio, en el que puede leerse, junto a la imagen de una mujer dentro de un armario, en actitud deportiva: ‘He decidido salir del armario y venderlo en Wallapop’. ¡Pues muy bien!
Fuente: Hay una lesbiana en mi sopa
LA SANTA DE LA SEMANA
Solane de Bourges, Santa, Virgen y Mártir (10 mayo) – Víctima de intento de violación y asesinato por violencia de género
Ya habíamos hablado de Solane de Bourges en otra ocasión, pero su historia es tan rabiosamente actual que merece la pena recordarla: A esta chica francesa, nacida en Bourges (Francia), no le faltaron pretendientes, pero los rechazó a todos porque quería vivir en estado de virginidad. Su vida transcurría plácida hasta que el conde Gothie se cruzó en su camino. Solane iba paseando por el campo y, al verla tan guapa, el conde se quedó alucinado. Sin dudarlo, le dijo que se casara con él. La chica interrumpió su oración para decirle que prefería mantenerse virgen. Pero el conde, de buenas formas aparentes, no quería darse por vencido. Visitó a sus padres, pero todo fue inútil. Entonces maquinó raptarla. Y estando ella apacentando el ganado, se presentó bruscamente, la sentó en su caballo y huyó. La chica, una fornida campesina, le hizo frente cuando intentó abusar de ella. Cuando pasaban por un torrente, hizo un esfuerzo muy grande y se cayeron los dos. Lograron salir de la corriente del río, y el conde, enfurecido por no haber podido violarla, le cortó la abeza con su espada.
FUENTE: catholic.net
TAL DÍA COMO HOY: Efemérides 10 de mayo
- 10 mayo 1898: nace Ariel Durant (Chaya Kaufman), escritora e historiadora estadounidense (fallecida en 1981). Fue coautora de The Story of Civilization junto con su marido, Will Durant. Con esta obra ganaron el premio Pulitzer de Literatura en 1968.
- 10 mayo 1900: nace Cecilia Payne-Gaposchkin, astrónoma y astrofísica británico-estadounidense (fallecida en 1979). En 1925, en su Tesis de Doctorado, propuso que las estrellas están compuestas principalmente por hidrógeno. Su trabajo fue considerado en su momento como "la más brillante tesis doctoral escrita nunca en astronomía".
- 10 mayo 1947: nace Tamara Press, lanzadora de disco y atleta ucraniana que destacó en las pruebas de lanzamiento de peso y de martillo a principios de la década de 1960. Ganó tres medallas de oro y una de plata en los Juegos Olímpicos de Verano de 1960 y 1964 y tres títulos en los Europeos de atletismo en 1958 y 1952. Entre 1959 y 1965 estableció once récord mundiales: cinco en lanzamiento de peso y seis en lanzamiento de disco.
- 10 mayo 1952: nace Kikki Danielsson, cantante sueca. Comenzó su carrera musical con el grupo Wizex en 1973, junto a los cuales participó en el Melodifestivalen 1978. Durante la década de 1980 varios de sus trabajos ocuparon los primeros puestos de los temas más vendidos (como "Papaya Coconut"). Trabajó también como presentadora de radio y televisión en EE.UU.
- 10 mayo 1960: nace Merlene Ottey, corredora jamaicano-eslovena, especialista en pruebas de velocidad, en las que ganó de nueve medallas olímpicas y catorce en campeonatos del mundo. En los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 se convirtió en la primera mujer jamaicana en ganar una medalla olímpica, al ser bronce en los 200 m.
- 10 mayo 1963: nace Lisa Nowak, astronauta estadounidense de la NASA que participó en la misión del transbordador espacial Discovery, vuelo STS-121, como tripulante.
- 10 mayo 1977: fallece Joan Crawford, actriz estadounidense de cine (nacida en 1904). Su nombre real era Lucille Fay Le Sueur, fue ganadora de un Oscar de la Academia en 1945. Durante las décadas de 1930, 1940 y 1950, se convirtió en una de las actrices más aclamadas del cine de Hollywood y en una de las mejores pagadas de su tiempo, junto con otras colegas como Greta Garbo, Marlene Dietrich, Myrna Loy, Bette Davis o Katharine Hepburn, entre otras.
- 10 mayo 1981: nace Belén Arjona, artista pop-rock española que cuenta con tres discos de estudio más una reedición especial del primero por lo que se ha recibido excelentes críticas de la prensa especializada y ha sido nominada a un Grammy Latino. En los comienzos de su carrera fue comparada con Avril Lavigne. Por otro lado, también se le ha nombrado, no oficialmente, como la sucesora de grandes rockeras españolas como Luz Casal, Aurora Beltrán o Mercedes Ferrer.
Belén Arjona – No habrá más perdón: https://www.youtube.com/watch?v=3cv2D5fpL9I
FUENTES: Efemérides 2.0 / Wikipedia
APUNTES CULTURALES Y DE OCIO
II VisibLES, Festival de Culturas Lesbianas – Barcelona 24-27 mayo
Talleres del sábado 26 de mayo. ¡Apúntate!
Más información de todos los talleres
- Mujeres, bolleras y trans? Transmisoginia - Nicole Insogna
- Ruta: Lesbianas & Trans del siglo XX en el Raval - Thais Morales i Carme Pollina
- Introducción a la Lengua de Signos Catalana - Berta Frigola
- Comunidad sorda y feminismos (para DLT sordas) - Mònica Rodríguez Varela
- ¡Lesbianicemos la Red! - Montse Novell
25º Memorial Internacional del Sida
– Proyecto NOMS
Sábado 26 de mayo, a las 12 h, en el Jardín de Aclimatación del Parque de Montjuïc. ‘Reflexionando sobre el pasado, preparándonos para el futuro’.