Artisteando: Más recomendaciones para el día del libro desde Librería Cómplices (novedades)
"Sexo, alcohol, paracetamol y una imbécil" de Clara Asunción García
Bajo el título genérico de Sexo, alcohol, paracetamol y una imbécil se reúnen ocho historias cortas protagonizadas por la detective privada Catherine S. Meyer (El primer caso de Cate Maynes, Los hilos del destino).
Los siete primeros relatos tienen como telón de fondo un mismo hilo conductor: Cate ha perdido algo en apariencia intyranscendente, pero que tiene un alto valor sentimental. La búsqueda de ese objeto conllevará un doloroso regreso a su pasado más reciente.
El octavo relato que cierra esta antología es El camino de su piel. Versión extendida. En él, Cate es contratada como escolta por una mujer temerosa de su expareja, encargo que acabará sumiéndola en un torbellino emocional que pondrá a prueba su estabilidad y su cordura.
"Cartas a Lucía" de Mari Ropero
En Cartas a Lucía, la escritora Mari Ropero vuelve a abordar el corazón de la mujer como lugar donde asentar la explosión de los sentimientos, la locura de las emociones incuestionables y libres, la extrema sencillez que existe entre amar y ser amada… Su protagonista, Lucía, escala hacia lo alto, en lo ancho y hasta lo profundo de lo femeninamente humano.
Cartas a Lucía nos mete de lleno en una preciosa historia donde las mujeres, sin excusas ni justificaciones, calibran la velocidad de sus vidas en función de sus relaciones con las demás. Lucía es hija de dos madres que se quieren, pero también amiga de la chica que sostiene desde la niñez sentimientos de atracción hacia ella. Un día ambas tropiezan con las cartas que provocarán un conflicto interno en la protagonista: ¿dos madres?, ¿la cárcel?, ¿la muerte?
Un inesperado giro, magistralmente escrito por la autora, desmontará la rutina de la lógica humana. A partir de ahí nada es lo que el lector espera sino que todo es lo que, en el fondo, se desea y sueña.
Un estilo claro, dirigido al centro de la palabra «en corazón bañada», nos mostrará a través de la protagonista lo importante que es dejarse arder por una simple corazonada.
"Un pavo rosa" de Diana Gutiérez
Alejandra Blanco. Diecisiete años. Gótica. O quizás grunge. Amante de los cómics, la literatura clásica y los adjetivos polisílabos. Amiga de sus pocos amigos, los frikis de su instituto. Navega entre el desprecio y la fascinación ante la decadente sociedad de consumo hasta que una chica rubia irrumpe en su vida con la fuerza de una bola de baloncesto en toda la cara.
Verónica Harrington. Dieciséis años, lo que es casi lo mismo que diecisiete. Rapera. O quizás bakala. Poco amiga de comerse la cabeza y mucho de salir, liarse con todo lo que se deje y esnifar lo que se ponga por delante. Quiere probarlo todo, huir de todo lo que parezca una obligación y que la quieran por algo. Y la Álex es rara, pero también es distinta a todo lo que ha conocido.
Ambas comparten una afición tan apasionada como culpable: los musicales. Y un complejo mecanismo se pone en marcha cuando su profesor de Literatura organiza uno con ellas de protagonistas en el instituto...
Si te gustó Fucking Amal, Sugar Rush y Skins; si cantaste a grito peladoSmells Like Teen Spirit de Nirvana; si alguna vez te pusiste mechas de colores en el pelo; si a tu alrededor hay gente que dice "dila que venga" y "dala una hostia"; si te has enamorado tanto que cuando esa persona pasaba perdías la capacidad del lenguaje; si has tenido noches donde no recuerdas dónde has estado ni lo que has hecho; si has escuchado a Roxette en una feria o a Garbage en una fiesta, te has liado por error con tu mejor amiga, has tenido largas conversaciones con la fregona o has pensado, muy en secreto, que Olivia Newton-John es fascinante, Un pavo rosa es para ti. Y si no has hecho nada de esto, es hora de leer Un pavo rosa y descubrirlo.
"El hueco del tiempo" de Jeanette Winterson
Con ocasión del cuadrigentésimo aniversario de la muerte de William Shakespeare surge «The Hogarth Shakespeare», un proyecto internacional que selecciona a célebres autores contemporáneos para que reinterpreten las obras del genio inglés.
Jeanette Winterson inaugura esta iniciativa con El hueco del tiempo, una peculiar revisita de Cuento de invierno en el siglo XXI.
«Perder a alguien a quien amas cambia tu vida para siempre. El dolor se va, conoces a gente nueva, pero ese hueco no se va a llenar nunca.»
Jeanette Winterson
Es ya un motivo clásico el tema del hombre que repudia a su esposa por celos y, una vez que la ha perdido, pasa el resto de sus días consumiéndose en remordimientos. De eso habla Cuento de invierno de William Shakespeare: Leontes, rey de Sicilia, rechaza a su mujer Hermione cegado por los celos. Con su esposa, Leontes perderá también a su hija Perdita, de quien reniega, y a su amigo del alma, Políxenes, rey de Bohemia.
Winterson retoma el texto del maestro inglés y lo traslada a nuestros días en El hueco del tiempo, una espléndida novela que aborda el deseo muy humano de volver sobre nuestros pasos y reescribir el pasado. En definitiva, una historia que quiere hacer del tiempo una sustancia elástica y dócil, capaz de remediar las debilidades del corazón humano.
«Una novela extremadamente inteligente, cautivadora y emotiva que merece múltiples lecturas para apreciar todas sus capas.»
Sunday Express
«Una de las voces literarias más originales de nuestro tiempo.»
The Independent
«Cautivadora, divertida y elegante.»
The Guardian
«El gran talento de Winterson radica en capturar el peso emocional de sus historias con frases que se tararean ligeramente, preciosas e inesperadas.»
The New York Times
"Ábreme con cuidado" de diversas autoras
Os dejamos la entrevista que le hicimos a Gloria Fortún una de las autoras de libro y que también ha hecho el prólogo del libro.
"Dónde puedas amar, no te demores" de diversas autoras
En 1928, Marguerite Raddclyffe Hall le dijo a su editor que el próximo libro, El pozo de la soledad, necesitaría un completo compromiso por su parte, y que ella no permitiría el cambio de una sola palabra: «Puse mi pluma al servicio de las personas más perseguidas e incomprendidas en el mundo... Por lo que sé, nunca antes se había intentado nada así en la ficción».
En los últimos veinte años la narrativa escrita por mujeres que aman a mujeres ha explorado la evidencia del compromiso, el amor, el deseo y la sexualidad lésbica. Este volumen recoge los relatos de las escritoras más comprometidas de la literatura LGTBQ española y latinoamericana.
Magníficas autoras que, con su pluma, han dado voz y visibilidad a la imaginación lesbiana en sus obras publicadas por la Editorial Egales.
"Será nuestro secreto" de Emma Mars
Esta debería ser una gran razón para que Sarah disfrute de unas vacaciones inolvidables en compañía de su novio, pero la realidad es muy diferente. Para ser sinceros, se encuentra fuera de su elemento, incómoda por la presión que ejerce la familia de Peter y la permanente sensación de que sus sentimientos por él no son tan fuertes como le gustaría. La famosa actriz es la única persona con la que Sarah tiene una conexión inmediata. Se encuentra tan a gusto con ella que no duda en buscar su compañía a todas horas, pero eso complica todavía más su existencia. ¿Qué es, exactamente, lo que Sarah está sintiendo? ¿Se trata de admiración o de deseo?
Será nuestro secreto constituye la opera prima de Emma Mars, una novela cargada de romanticismo en la que nos asomamos al mundo de dos mujeres muy diferentes: la impulsiva, apasionada y famosa Rachel frente a la analítica, racional y reservada Sarah. Aunque ambas proceden de universos distintos, a medida que avancemos en la lectura de Será nuestro secretodescubriremos que tienen más en común de lo que en principio parece.