Broken Hard: 'Hacer que funcione una relación'
Hacer que funcione
Nos hemos dado cuenta de algo importante esta semana: la sección BROKEN HARD se centra casi siempre en hablar sobre situaciones negativas relacionadas con las cosas del querer: qué hacer ante una ruptura, cómo seguir con nuestra vida cuando los amoríos no funcionan, etc.
Pues hoy vamos a situarnos justamente en el punto anterior en el que suelen producirse estas situaciones, es decir, en el momento en que detectamos que la cosa no va bien en la relación y queremos poner remedio para que no vaya a peor.
A veces hay que ser un poco “fontanera” y poner en práctica algunos “arreglos” para intentar reconducir una relación. Veamos algunos de estos posibles “arreglos”:
1. Comunicación: el ingrediente estrella
Comunícate con ella en todo momento: llámala al trabajo, cuando está con sus amigas, con su familia, controla sus entradas y salidas, pídele explicaciones por todo. Y no dejes que se comunique con nadie más que contigo, seguro que así se siente mucho más querida por ti.
2. Escuchar: la otra cara de la moneda
Eso. Escúchala cuando te pida que no la controles tanto, que la dejes ser ella misma, que ahogas su personalidad. Escúchala siempre pero no le hagas caso nunca.
3. Ser comprensiva: ponerse en su lugar
Claro que sí. Ponte en su lugar de la cama, ocupa su puesto en su círculo de amigas, habla por ella cuando estéis con otras personas, así ella no se agobiará y te agradecerá que veles por su integridad.
4. Tolerancia: libertad bien entendida
Sí, sí, tolérale todo. Estás en disposición de hacerlo desde esa posición de superioridad que te otorga la tolerancia. Sé benévola con ella, se lo merece.
5. Desarrollo personal, no fusional
Por supuesto. ¿Para qué vas a comprarte ropa como la suya para ir las dos igualitas si puedes usar su propia ropa? ¿Hay algo más personal que eso para desarrollarse? Y además, te ahorrarás unas perrillas.
6. Tener vida social
Sin duda. Tenéis que salir mucho, cada una por su lado, a ver qué cae. Cuanta más experiencia acumuléis, más se enriquecerá vuestra vida íntima, porque podréis aportar nuevos puntos de vista y prácticas innovadoras.
7. Confianza: evita el desamor
Jamás pierdas la confianza en ella y no permitas que ella deje de confiar en ti, ni siquiera después de ponerle los cuernos o de tontear con la primera que pasa por tu lado. Pase lo que pase y hagáis lo que hagáis, confiad siempre la una en la otra.
8. Afecto: después de la pasión
Si se acaba la pasión, no pasa nada, casi mejor. ¿Quién puede vivir todo el día pendiente de la pasión? Los arrebatos pasionales son muy malos para la salud y para el equilibrio psíquico. Es mejor el afecto, más calmado, más comedido, más “normal”…
9. Sexo: la sal de la relación
Sí, pero mucho cuidado con la sal, dicen las personas entendidas en medicina que no es buena para el corazón ni para el sistema vascular. Así que, de sexo, con el mínimo basta, sobre todo a partir de cierta edad en la que hay que empezar a cuidarse.
10. Amor: saber dar y recibir
Es muy importante dominar las técnicas de dar y las de recibir, tanto si usáis arnés como si no. En eso, los hombres gais lo tienen más fácil, con ponerse la pulsera de piel en una u otra mano se sabe si prefieren dar o si son más de recibir. Las mujeres somos más complicadas también en eso, ya se sabe…
¿Todo claro? ¿A que ahora os sentís más preparadas para afrontar una relación maltrecha? Claro, si es que lo que no se aprenda en InOutRadio… No hace falta que nos deis las gracias, nos basta con que sigáis escuchándonos…