Desconocidas & Fascinantes: Lesbia Venner Keogh por Thais Morales
He de reconocer que a esta D&F la investigué por el nombre.
Me pareció lo suficientemente sugerente como para empezar a excavar en su Australia natal. ¿Que cómo llegó a mí? Alguien dejó un papel, oscurecido por el tiempo e impregnado de un rancio aroma a humedad, en mi puerta…
No. En serio. Lesbia es un hallazgo más en este viaje hacia las profundidades del lesbianismo histórico y creativo de los siglos del mundo.
Poco conocemos de esta mujer, poeta y militante laborista de los años 20. Estudió Derecho en la universidad de Melbourne durante la Primera Guerra Mundial y fue una de las primeras mujeres en graduarse en aquel centro, pero dejó su carrera profesional para trabajar como maestra y operaria en una fábrica textil. Luchó por mejorar las condiciones laborales de las mujeres trabajadoras, contra el reclutamiento de los jóvenes para ir a la guerra y creía en el amor libre.
Sabemos que nació con un defecto cardiológico: su corazón no conseguía que su sangre se oxigenase adecuadamente, por lo que se cansaba con facilidad. Hablaba muy despacio y sus labios, a menudo, se volvían levemente azulados. De hecho este problema coronario fue decisivo en su prematura muerte a los 36 años, tras enfermar de neumonía, el 5 de julio de 1927.
Cuando era una estudiante, se enamoró de Katie Lush, la tutora de filosofía en la facultad de Ormond. Katie siguió visitándola cuando, pocos años antes de su fallecimiento, su estado de salud se hizo tan delicado que tuvo que irse a vivir con su madre.
En los años en que salieron juntas, Lesbia escribió gran parte de su obra poética. Precisamente en uno de sus poemas, “I can’t feel the sunshine”, de 1915, condensa, su experiencia del deseo entre mujeres en el conservador Melbourne de su época:
I can’t feel the sunshine
Or see the stars aright
For thinking of her beauty
And her kisses bright.
(…)
If I should once kiss her,
I would never rest
Till I had lain hour long
Pillowed on her breast.
(…)
Would that I were Sappho
Greece my land, not this!
There the noblest women
when they loved, would kiss
Igual que Lush, sus amigos más importantes, el comunista de origen italiano Guido Baracchi y Pat Harford, con quien acabaría casándose en 1920, eran compañeros de luchas políticas. Su matrimonio con Harford apenas duró y al año siguiente, ella regresó a Melbourne para retomar su carrera legal y empezar a cambiar su forma literaria de expresarse: dejó la poesía para adentrarse en el terreno de la prosa. Escribió en aquellos años una novela, The invaluable mistery, sobre una mujer de clase trabajadora cuya vida cambia radicalmente cuando internan a su familia durante la Primera Guerra Mundial.
Hay quien la considera la precursora australiana de la filósofa francesa y pacifista radical, Simone Weil. Esta autora, tremendamente preocupada por el sufrimiento y por el rumbo hacia el que se dirgía Europa en el periodo de entreguerras, dejó escrito: «El dolor extendido sobre la superficie del planeta me obsesiona y me aplasta hasta el punto de anular mis facultades. Y sólo puedo recuperarlas y librarme de esta obsesión, si puedo compartir una parte importante de riesgo y sufrimiento».
En la mayoría de las biografías de Lesbia se menciona su militancia política, pero su lesbianismo queda silenciado, invisibilizado. Con este D&F deseamos haberla visibilizado en todas sus dimensiones. Por cierto, su tumba está en el Kew Cemetery de Melbourne.
Podemos encontrar restos arqueológicos de esta D&F en las obras de Nettie Palmer, que en 1941 publicó The poems of Lesbia Harford, y en una edición exhaustiva de sus poemas, que publicaron en los años 80 Drusilla Modjeska y Marjorie Pizer. También en esa década, en 1987, Richard Nile y Robert Darby publicaron su novela The Invaluable Mystery.
BIBLIOGRAFÍA
The literature of lesbianism. Terry Castle editor. Columbia university NY
The Poems of Lesbia Harford, Edited by Nettie Palmer, Melbourne University Press, 1941.
The Poems of Lesbia Harford, Edited by Drusilla Modjeska and Marjorie Pizer, Sirius Books, 1985.
The Invaluable Mystery, Lesbia Harford, McPhee Gribble/Penguin Books, 1987.
Earthly Paradise, D. Emmerson, Playbox Theatre, 1991.
Solidarity Forever, Bertha Walker, 1974.
Lesbia Harford- forgotten poet, Marjorie Pizer, Me Jane, 1974.