Síguenos en:

Artisteando

Publicado el octubre 17th, 2019 | por (Admin) Ana Satchi

0

Artisteando: Helle des de Librería Cómplices nos hace una recopilación de novelas históricas, mujeres pintoras, pistoleras lesbianas, detectives, fotógrafas

FacebookTwitterWhatsAppTelegramCompartir

Un lugar para nosotras’ de Isabel Miller84-95346-13-3g

«En la cima de la pila de leña había una mujer. Acepté la palabra de Martha de que se trataba de una mujer, pero pienso que Martha fue muy inteligente al darse cuenta de ello tan deprisa, especialmente sin haberla mirado. Tuve que esforzarme para descubrir su feminidad. Era Sarah Dowling, sin embargo, vestida tal y como decía su reputación: con botas, pantalones de montar, jubón, guantes de piel y sombrero de piel con una bufanda atada por encima para cubrirse las orejas. Cuando la llamé, Sarah se incorporó y me miró desde allá arriba. Me gusta recordar su forma de mirarme desde allá arriba.»

Esta novela, que se ha convertido ya en un clásico literario y lésbico, se basa en las vidas de la pintora norteamericana Mary Ann Willson y su compañera, la señorita Brundidge, que convivieron, se amaron y cultivaron las tierras de su granja a principios del siglo XIX. Muy apreciada por su sencillez, su fuerza y su eterno encanto. ‘Un lugar para nosotras’ es todo un éxito internacional de ventas. Las protagonistas se conocieron en Connecticut en 1816, a los pocos días, ya eran amantes.

 

Rápida infernal” de Jennifer Quiles

Trepidante historia de amor situada en el Oeste Americano y que nos presenta a unas fantásticas cow girls: una rubia angelical, que no podía llamarse sino Annabel Sweetheart, a dos que donde ponen el ojo ponen la bala y responden a los inequívocos nombres de Lena Darkness y Lucy Fer; a una india inopinadamente blonda y adecuadamente conocida como Cabellera de Trigo; y a una émula de Antonio Banderas que se autodenomina La Zorra…

La lectura avanza entre tiroteos y secuestros, crímenes y arrepentiemientos, escenas subidas de tono y bajadas de pantalones, cantidades ingentes de buen humor, historias sobreentendidas y guiños al lector, que se verá obligado a formar el final que desgraciadamente la autora nos dejó ya para nuestra imaginación. Un libro que desde luego no es como los demás.

Novela única de Jennifer Quiles, obra inacabada que nos permite atisbar lo que pudo haber sido y no fue, una novela interrumpida por el cruel destino, que da cabal testimonio de lo mucho que había crecido como escritora, de su enorme potencial literario, confirmado también por los Cuentos que completan este libro que no es como los demás.

Rían, lloren emociónense, asústense, relájense, enamórense: disfrutar con Rápida infernal no les resultará difícil, lo difícil es no hacerlo. Una historia lésbica en el oeste.

Sirva este libro para rendir homenaje a la maravillosa y querida Jenni.

"El pozo de la soledad" de Radclyffe Hall

Novela llena de fuerza que habla del amor entre mujeres, El pozo de la soledad dio lugar al juicio más famoso por obscenidad de la historia legal inglesa. Prohibida tras su publicación en 1928, pasó a convertirse en todo un clásico y en un éxito de ventas. Desde entonces, ha sido un un punto de referencia para las lesbianas de todo el mundo. Publicada en España en 1989, y rápidamente agotada, la presente edición recupera para los lectores hispanos un libro clave de la historia de la literatura.

Stephen Gordon (bautizada así, con nombre masculino, por un padre que quería desesperadamente un hijo) no es como las otras muchachas: le gusta la caza, la esgrima, la lectura, se pone pantalones y quiere llevar el pelo corto. Mientras crece entre la asfixiante grandeza de Morton Hall, la gente del pueblo mantiene sus distancias, ya que perciben en ella algo indefinible que la hace diferente. Y cuando Stephen Gordon alcanza la madurez se enamora apasionadamente de otra mujer. Stephen se ha convertido en todo un arquetipo de lesbiana cuya trayectoria vital y emocional la lleva a afirmarse como mujer y como individuo contra la mediocridad de su entorno.

TRADUCCIÓN DE MONTSERRAT CONILL

Diana de Diana Frederics

84-95346-55-9g

A finales de los años ’30 se publicaba en EE.UU. la novela Diana, una obra pionera en abordar el lesbianismo cuando la moral de la época ni siquiera concebía su existencia. La identidad de su autora se ocultó bajo el seudónimo de Diana Frederics y nunca fue desvelada.

La novela, ambientada en la opresiva sociedad americana de los años ’20 y ’30, narra la historia de una mujer que trata en vano de escapar de su lesbianismo y, tras un breve matrimonio, decide vivir libremente su sexualidad hasta adquirir conciencia política como lesbiana.

La historiadora Lillian Federman calificó la obra de ‘un oasis en el desierto’ .

“En blanco y negro” de Prado G. Velázquez

Rachel J. Bladovich se despierta en una cama que no es la suya. Desnuda. Atada. Cualquiera pensaría que es algo excitante. Y lo sería si no fuera porque tiene un ojo hinchado y la cabeza como un bombo. Señales inequívocas de que está metida en un lío.

No recuerda nada. Salvo que vive en Los Ángeles de 1950. Y que es investigadora privada. Y que no le va bien en la vida. Nada bien. Y que, si quiere salir del embrollo, tendrá que recordar qué faldas o qué caso la han llevado a esa situación. Porque, si de algo está segura, es que hay unas faldas, un marido y un caso de por medio.

«En las páginas de En blanco y negro no falta ninguno de los ingredientes de la novela detectivesca clásica: amantes, traiciones, relaciones peligrosas, una buena dosis de acción, humor y romance. Una mezcla perfecta que la autora combina de forma eficaz y tan vívida que a ratos nos parece estar dentro de las películas hollywoodienses a la que rinde un hermoso tributo.» Susana Hernández

"Verano del 36" de Sonia Lasa

 

San Sebastián 1981. Amaia estudia Periodismo y, por sugerencia de su profesor de Historia, debe ampliar el trabajo que está realizando acerca de la Guerra Civil. Este hecho marcará el comienzo de un de un viaje, en el que la acompañaremos, a través del testimonio de quienes vivieron sus consecuencias en primera persona. Gracias al empeño de Amaia por saber de lo que todos callan, nos sumergiremos en los días grises de la contienda. Ane, su abuela, tuvo que quedarse sola a cargo del caserío familiar y nunca antes había querido hablar sobre lo sucedido entonces, hasta que Amaia descubre una vieja fotografía donde aparece una misteriosa mujer, por lo que acabará desvelando su secreto mejor guardado, regalándole a su nieta una expresión de sí misma que desconocía hasta ese momento. El buen trabajo siempre se ve recompensado, y ninguna de estas dos mujeres fuertes y luchadoras volverá a ser la misma ahora que el pasado se ha hecho presente en sus vidas.


"Mis noches en el Ideal Room" de Mila Martínez

Esta novela te lanzará a vivir en primera persona el ambiente febril de mayo de 1937 en Valencia, en plena retaguardia de la guerra civil española. Podrás presenciar la efervescencia del día a día y sumergirte en la locura de sus noches. Te permitirá conocer un lugar de encuentro históricamente señalado, el Ideal Room, el café más frecuentado por artistas, intelectuales, políticos y corresponsales extranjeros de la época. Tendrás entre tus manos una cámara fotográfica mítica: la Leica. Te rodearás de personajes que te transmitirán su valor, sus ideales, sus miedos, sus deseos, su alma; personajes como Sophie, cuya aparición inesperada da inicio a la trama; Victoria, fotógrafa elegida por el destino; Daniela, una mujer marcada por la guerra; Gerda, valiente fotoperiodista convertida en icono. Y, en medio de todo ello, sus páginas te harán testigo de un amor enardecido y —en principio— imposible.

Otros títulos de esta autora: No voy a disculparme, Tras la pared, Autorretrato con mar al fondo y La daga fenicia (VIII Premio Fundación Arena).

Tags: , , , , , ,


Acerca de la autora

Soy una mujer inquieta por definición, divertida, sociable, agradable, feliz, un poco harta de los clichés y las formas establecidas. Ya hace más de 10 años que me subí al rollo este del podcast, que ahora se ha puesto tan de moda. Enamorada de la radio y sus derivadas, del sonido, de las voces y de lo que me hace volar. Intento dirigir esta bonita propuesta de radio-podcast sáfico y hacer entre todas un lugar mucho más bonito.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad

Ir al principio ↑