PsícoLES: Madres, despertando la culpa y la rabia desde el siglo XX…por Paula Alacaide psicóloga
Que tu madre es maravillosa, la mejor madre del mundo, ya lo sabemos. Es fantástico exaltar las bondades de una madre, es noble, es humano, es dulce... y está socialmente muy bien visto.
Sin embargo hablar mal de una madre es socialmente imperdonable. Parece que alguien que dice cosas indignas de la persona que le dio la vida es algo moralmente muy muy pero que muy reprobable.
Inconscientemente hacer daño de palabra o de acto a una madre es lo que más culpables nos puede hacer sentir.
Cuando hablamos de madres, hablamos de culpa.
¿Por qué? Porque la culpabilidad es una emoción social que nace del miedo al castigo y no hay peor castigo que hacerle daño a tu madre. Porque una madre es algo tan vinculado con el Self, con la esencia de quién eres, con tu auto-concepto, que desear algo malo para ella es lo mismo (o peor) que desearte algo malo a ti misma.
Una ley implícita y superlativa se alza sobre todas las leyes de la naturaleza: "estás en deuda con quién te dio la vida."
Si además sumas a este ley de la naturaleza la religión (la Madre de Jesús, Santa, Pura, símbolo de amor y protección) la sensación de culpabilidad ante algún daño que puedas causarle a tu madre se hace insoportable.
Una vez aceptamos que la culpabilidad será algo intrínsecamente relacionado con nuestra madre, habrá que aceptar una realidad mucho más dura: la rabia.
Si quieres leer el artículo completo haz clic aquí
Paula Alcaide
www.palcaide.com