BerenjenaLES: 'Manifiesto Despatologización Trans – 24 de octubre + Entrevista a la cantante Tara + Lista de nuestras cinco mejores pelis lésbicas
Manifiesto del Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans
El 24 de octubre es el Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans. Como en los últimos años, en este día grupos activistas de diferentes partes del mundo organizarán manifestaciones y otras acciones. El lema de la convocatoria 2015 es: ‘Stop Trans Pathologization - Stop Pathologizing Gender Diversity in Childhood’. La Plataforma por los Derechos Trans #NadieSinIdentidad ha elaborado el siguiente Manifiesto:
En el Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans, la Plataforma por los Derechos Trans #NadieSinIdentidad, y las personas que la componemos nos declaramos sujetos de pleno derecho y como tales manifestamos que:
- No reconocemos a la American Psychiatric Association (APA) ni a la Organización Mundial de la Salud (OMS) capacidad alguna para decidir sobre nuestras identidades ni las de nuestras hijas e hijos.
- No toleramos ningún tipo de tutela psiquiátrica o psicológica encaminada a coartar nuestra autonomía.
- Rechazamos el rol paternalista del Estado y sus intentos de control sobre nuestras vidas y las de nuestras familias.
- No identificamos ni la disforia ni la incongruencia como definiciones válidas de la transexualidad
- No avalamos la supuesta “especificidad” de los tratamientos, que determina el poder político sobre nuestros cuerpos convirtiéndonos en objetos de la medicina.
Por todo ello, reivindicamos:
- La eliminación de todas las categorías diagnósticas que afectan de una u otra manera a las personas trans, incluyendo el “trastorno de identidad de género” o las previstas para su futura inclusión como nuevas categorías; “incongruencia de género en la adolescencia y la adultez” e “incongruencia de género en la infancia”.
- Nuestro derecho a recibir una atención sanitaria que no implique segregación ni praxis patologizantes, que atentan contra los principios de igualdad y de no discriminación.
- Un nuevo “modelo” en el acceso a las atenciones sanitarias (que superen las UTIGs), encaminadas a las modificaciones corporales, las cuales siguen siendo concebidas, intolerablemente, como el “tratamiento” indicado para un padecimiento diagnosticado, y nunca como un modo de atención armonizadora de expresión del ser.
Y exigimos:
- La elaboración y puesta en marcha de una Ley Estatal que derogue la Ley 3/2007 y que reconozca la libre autodeterminación de la identidad como base de la misma, sin exclusión alguna por motivos de edad o lugar de procedencia, redactada por las propias personas implicadas.
- La persecución de los delitos de odio cometidos contra las personas transexuales.
- La retirada del mercado de libros y materiales que contribuyan a perpetuar el estigma de la transexualidad por su enfoque patologizante.
La Platataforma por los Derechos Trans #NadieSinIdentidad, consideramos que el activismo por la despatologización trans sigue siendo relevante, no sólo en relación a la contribución de conocimiento crítico en el proceso de revisión de los manuales diagnósticos, sino también respecto a un cambio social más profundo hacia sociedades abiertas a la diversidad sexual y de género.
Por ello, anunciamos nuestra adhesión y apoyo a cuantas acciones se realicen en el “Octubre Trans”, desde aquí hacemos un llamamiento a la comunidad trans y a la sociedad en general a que asistan a las actividades y acciones convocadas en cada ciudad.
Octubre Trans 2015
Plataforma por los Derechos Trans
#NadieSinIdentidad
ENTREVISTA a Tara, cantante
La cantante y compositora Tara presenta su primer disco acústico, titulado “Estado Interior”.
Tara nació en Vitoria-Gasteiz el 4 de abril de 1980. Estudió guitarra durante 8 años en la Escuela Municipal Luís Arámburu. Empezó a componer música con 12 años, y a los 16 años dio su primer concierto en un bar irlandés del centro de su ciudad natal. En 2003 se trasladó a Granada para estudiar la carrera de Psicología y se licenció en 2008. Tras vivir allí diez años, en 2012 se trasladó a Barcelona, donde reside actualmente.
https://www.facebook.com/TARA-901570883264480/info/?tab=page_info
DE(A)NUNCIO
IKEA incluye a una pareja de lesbianas en uno de sus anuncios de TV
‘TogetherWeEat.com’ es el nombre de la campaña de IKEA para promocionar el hecho de que las familias se reúnan para comer alrededor de la mesa, un hábito que se está perdiendo en las últimas décadas en el mundo occidental. En el anuncio de televisión de la campaña puede verse, entre otras familias, a una pareja de mujeres. Felicitamos de nuevo a IKEA por la voluntad gayfriendly que siempre ha demostrado.
LA SANTA DE LA SEMANA
Teresa de Jesús – Santa, Virgen Carmelita y Doctora de la Iglesia – SOSPECHOSÍSIMA y perseguida por la Inquisición por lesbiana
Nacida en Ávila el año 1515, Teresa de Cepeda y Ahumada emprendió a los 40 años la tarea de reformar la orden carmelitana con la ayuda de San Juan de la Cruz. Desde la niñez había manifestado un temperamento exuberante (a los 7 años se escapó de casa para buscar el martirio en África). Dos veces enfermó gravemente, y durante la enfermedad vivió algunas experiencias místicas que transformaron profundamente su vida interior. También fue escritora prolífica y autora de una frase que todxs hemos oído alguna vez: ‘Vivo sin vivir en mí y tan alta vida espero que muero porque no muero’.
La Inquisición observó en sus obras delirios de visionaria e inclinaciones lésbicas. Una de las cosas que más preocupaba a la Inquisición eran los capítulos que la santa dedica al amor entre sus primeras monjas. No son más de media docena de jóvenes reunidas en el Carmelo pionero de San José de Avila, donde viven un ‘idilio místico’. Teresa escribe, para ellas, un libro sobre el amor, atrevido para los censores, que sospechan una posible deriva lésbica.
FUENTES:
Catholic.net
http://www.elmundo.es/cronica/2004/450/1086007060.html
TAL DÍA COMO HOY: Efemérides 15 de octubre
- 15 octubre 1173: fallece Petronila de Aragón, que fue reina de Aragón entre 1157 y 1164 y condesa de Barcelona entre 1162 y 1164.
- 15 octubre 1582: en Roma, el papa Gregorio XIII decreta el calendario gregoriano en sustitución del calendario juliano. La reforma del calendario adelantó diez días la fecha. El 15-10-1582 era el 05-10-1582 en el calendario antiguo.
- 15 octubre 1917: En Francia se lleva al paredón a Mata Hari. Margaretha Geertruida Zelle fue una famosa bailarina, actriz y espía, condenada a muerte por espionaje y ejecutada por fusilamiento en 1917, durante la I Guerra Mundial, acusada de haber pasado información confidencial al enemigo, obtenida en confidencias de alcoba.
- 15 octubre 1924: primera elección de una alcaldesa en España, en un pueblo de Alicante. Se llamaba Matilde Pérez Mollá y fue alcaldesa de Quatretondeta.
- 15 octubre 1930: Juana de Ibarbourou publica La rosa de los vientos.
- 15 octubre 1957: nace Mira Nair, directora de cine hindú. En 1979 realizó su primera película, titulada ‘Jama Masjid Street Journal’. A partir de ahí llegarían una serie de obras basadas en su India natal, mezclando las costumbres occidentales con la cultura hindú. Reside actualmente en Sudáfrica.
- 15 octubre 1981: nace Elena Dementieva, ex-jugadora de tenis profesional rusa que fue finalista de Roland Garros y del Open de EE.UU. en 2004. Llegó a ser la número 3 del mundo en el ranking de la WTA.
- 15 octubre 1997: La profesora y activista de derechos humanos estadounidense Jody Williams recibe el Premio Nobel de la Paz por su lucha contra la erradicación de las minas antipersonales y municiones de racimo, así como la retirada de todas las minas y sus restos de todos los territorios nivel mundial.
SÍTICIA
La Comunidad de Madrid incluirá en la sanidad pública la reproducción asistida para TODAS las mujeres
La historia comienza con una denuncia que puso una pareja de lesbianas a la que no se le permitía hacer uso de la reproducción asistida como medio para poder engendrar, incluso cuando ya se les había encomendado el comienzo del tratamiento. La indignación fue tal que la pareja se puso manos a la obra para que se conociese su caso y se supiera por todos lados lo que había ocurrido. Después de muchos comunicados y diferentes documentaciones, la Comunidad de Madrid quedó condenada por denegar algo que se atentaba contra los derechos principales de las personas. Ahora, tiempo más tarde, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha lanzado un comunicado a través de su cuenta de Twitter en el que asegura que la sanidad pública permitirá la reproducción asistida a todas las mujeres, con independencia de su orientación sexual o de si están solas o tienen pareja masculina.
NOTICIA
El colectivo LGTB denuncia que no se aplica la ley antihomofobia en Catalunya aprobada en 2014
Cuando se cumple un año de la entrada en vigor de la Ley Antihomofobia aprobada por el Parlament de Catalunya, el colectivo LGTB denuncia que no se está aplicando. Incumplimiento de plazos, pasividad de las autoridades y falta de conocimiento de la norma por parte de la sociedad son los factores que denuncia el colectivo LGTB. Según Emilio Ruiz, presidente del Casal Lambda, no se han cumplido los plazos previstos en la propia norma, y tampoco se ha promocionado el convenio entre las autoridades, la fiscalía y las entidades LGTBI previsto a los seis meses desde que se promulgara la ley. El colectivo también denuncia la ausencia de las disposiciones necesarias para la aplicación efectiva del contenido legal, que debía haberse producido antes de octubre de 2015. Tampoco se ha aprobado la ley genérica contra la discriminación, que debería haber visto la luz antes de junio de este año.