Publicado el julio 28th, 2015 | por InOutRadio
0CocínaLES: 'Macedonia de frutas'
INGREDIENTES (para 1 lesbiana)
- 1 mujer británica
- 1 mujer africana
- 1 mujer china
- 1 mujer apache
- 1 mujer hindú
- 1 mujer árabe
ÚTILES DE COCINA
- 1 cuchillo carnicero
- 1 sierra mecánica
- 1 recipiente (para la sangre)
PREPARACIÓN
¡Mucho ojito con esta receta! Puede parecer inofensiva… Nada más lejos. Si alguna vez probáis a hacerla, buscaos primero una buena coartada, de lo contrario correréis el riesgo de acabar en la cárcel, acusadas de asesinato múltiple.
Además, se trata de un plato muy internacional, por sus ingredientes. Ya sabéis que la macedonia destaca siempre por la amalgama de colores y de sabores que contiene. Es bien sabido por todas aquello de “en la variedad está el gusto”. Pues bien, el éxito de una buena macedonia reside en ser capaces de reunir el máximo número posible de ingredientes diferentes, y para ello podéis usar Internet. Hacéis una convocatoria abierta a todos los países y continentes, pidiendo voluntarias. Buscad, como mínimo, un ingrediente de cada color, que distinguiréis por el color de su piel. En nuestros días, las razas han dejado de existir desde un punto de vista biogenético, así que deberéis buscar los colores por países o áreas geográficas: el blanco, al norte; el negro, al sur; el amarillo, en los países del sol naciente; el rojo, en alguna reserva apache; el moreno-marrón, hacia Oriente Medio; el grisáceo, en el sudeste asiático, por ejemplo.
A la hora de seleccionar los ingredientes, procurad que vuestras intenciones queden claras y aseguraos de que todas las candidatas firmen la correspondiente autorización, solo así tendréis alguna esperanza de mantener vuestra libertad.
Una vez seleccionados los ingredientes, comprad billetes de avión para todas y reuníos con ellas en la República de Macedonia, si puede ser en la capital, Skopie, mejor. Para no tener que subir al avión cargadas con los útiles de cocina, tarea casi imposible en los tiempos que corren, vosotras, como cocineras, mejor que viajéis en vuestro propio coche o bien utilicéis otros medios de transporte donde el registro de pasajeras no sea obligatorio.
El resto es fácil, solo hay que tratar a cada ingrediente como su naturaleza lo indique. Algunas veces tendréis que arrancarles la piel a tiras; otras, extraerles los huesos de cuajo. Si se presenta alguna Pepita, desechadla, nadie las quiere en una macedonia que se precie. Una vez limpios los ingredientes, sin pieles y sin huesos, usáis la sierra para trocearlos y vais apilando los trozos unos encima de otros, sin orden ni concierto, buscando la mezcla de sabores y de colores. Lo regáis todo con el jugo rojo sobrante y dejáis reposar el plato en la nevera antes de servirlo.
Recordad que la macedonia es un postre hecho con ingredientes muy frescos y que, por lo tanto, su período de mantenimiento es relativamente corto. Tenéis que consumirla lo antes posible y no guardar restos indefinidamente, no vayan a podrirse. Lo único que puede podrirse aquí sois vosotras, tras unos barrotes…
http://www.directoalpaladar.com/postres/receta-de-macedonia-de-frutas