Broken Hard: "Díselo con una canción"
¿Tienes que decirle algo pero no te atreves o no sabes cómo hacerlo? Sea lo que sea lo que tengas que decirle a la persona amada, si no te salen las palabras prueba con canciones. Por suerte o por desgracia, existen canciones de amor de todos los tipos, estilos y tonos, muy idóneas para transmitir cualquier estado de ánimo: amor encendido, amor platónico, desdén, desamor, sufrimiento, pena, alegría… Todo puede expresarse a través de las canciones de amor. Veamos algunos ejemplos:
EJEMPLO 1 - Carlos Baute, ”Colgando en tus manos”.
Canción idónea para cuando se está enamorada hasta las trancas. Es un tema ñoño como pocos, dulzón y empalagoso, pero pegadizo hasta la médula. Incluye, además, un mensaje de temor y advertencia ante el comportamiento de la otra persona. ¡Cuidado, ten cuidado con lo que haces, mi corazón está en tus manos!
(..)
Te envío poemas de mi puño y letra.
Te envío canciones de 4.40.
Te envío las fotos cenando en Marbella.
Y cuando estuvimos por Venezuela.
Y así me recuerdes y tengas presente
que mi corazón está colgando en tus manos.
Cuidado, cuidado.
que mi corazón está colgando en tus manos. (…)
EJEMPLO 2 - Maná, “El verdadero amor perdona”.
Un tema perfecto para pedir perdón después de una supuesta infidelidad, si es que os va eso de los celos. “Un error es algo humano”, dice la canción. Muy cierto para unas, mucha jeta según otras. Por otro lado, ¿será verdad aquello que dicen sobre las canciones de Maná? Dicen que si elimináramos la palabra “amor” de las letras, todos sus temas pasarían a ser meras sintonías de karaoke. En fin…
(…)
El verdadero amor perdona,
no abandona, no se quiebra,
no aprisiona, no revienta
como pompas de jabón.
Un error es algo humano,
no justifico la traición.
Los amantes verdaderos
se comprenden, se aman
y se olvidan del rencor.
La noche empieza a amotinarse
de sueños rotos y el dolor
y me revuelco en la cama
aferrándome a la nada,
implorando tu perdón. (…)
EJEMPLO 3 - Amaral, “Sin ti no soy nada”.
El súmmum de la bajeza moral, en nuestra opinión, una canción capaz de hundir a cualquiera en la miseria después de una ruptura o ante el peligro de cortar una relación. “Sin ti no soy nada, sin ti no soy nada”… ¿Cómo que no? Por nada del mundo hay que proyectar la propia personalidad en la otra persona, por mucho que la amemos. Porque si no, pasa lo que pasa…
(…)
Sin ti niña mala,
sin ti niña triste
que abraza su almohada
tirada en la cama,
mirando la tele y no viendo nada.
amar por amar y romper a llorar
en lo más cierto y profundo del alma.
Sin ti no soy nada.
Los días que pasan,
las luces del alba,
mi alma, mi cuerpo, mi voz, no sirven de nada,
porque yo sin ti no soy nada,
sin ti no soy nada,
sin ti no soy nada, (…)
EJEMPLO 4 - Julieta Venegas, “Despedida”.
He aquí, en cambio, un feliz ejemplo de cómo es posible cortar una relación de buen rollo, dando las gracias por todo lo que se ha vivido junto a la persona amada y mirando al futuro con optimismo, sin rencores. ¡Bravo por Julieta!
(…)
Vamos a decirnos adiós
como se debe,
sin rencor y sin duda de que
es lo mejor.
Vamos a brindar
esta despedida
con la certeza de
haber vivido algo que nos cambió.
(…)
Es tan bueno despedirnos
como habernos conocido.
Es tan bueno aceptar
la derrota como puede luchar
por lo que tuvimos tú y yo
y se acabó.
Por eso brindemos hoy. (…)
Ya lo veis, en cuestión de canciones los gustos son variadísimos, igual que en las cosas del corazón. Quizá por eso las canciones de amor y desamor tienen siempre tanto éxito, porque todo el mundo puede identificarse con ellas en un momento u otro de su vida. Así que, escoged la vuestra y a cantar, que la vida son dos días y se pasan mejor cantando…
Julieta Venegas – “Despedida”