Esta semana desde Librería Cómplices, Helle nos recomienda novelas policíacas de autoras españolas: Isabel Franc, Lais Arcos, Clara Asunción García, Susana Hernández, Antonia Huertas y Mila Martínez
"No me llames cariño" de Isabel Franc
Bajo una intensa lluvia otoñal, la inspectora García se dirige al Instituto Anatómico Forense. Han encontrado el cadáver de un hombre asesinado en, más que extrañas, curiosas circunstancias. No será el único. Alguien, con toda probabilidad una mujer, está matando hombres de forma tan limpia como sofisticada.
¿Una asesina en serie? ¿Una justiciera? ¿Una organización? ¿Quién está detrás de esta sutil eliminación? ¿Y qué motivos tiene?
Emma García se enfrenta al caso más difícil de toda su carrera en un momento en el que la vida presiona por todas partes: la crisis personal, la aparición de nuevos y antiguos amores, el abismo de la pasión, sus clases de catalán y los caprichos de la meteorología no se lo van a poner nada fácil.
De la mano de Lola Van Guardia, Isabel Franc nos conduce una vez más por este universo de mujeres que combinando intriga y humor, tanto nos hizo gojar en su trilogía.
"Dame unos años" de Lais Arcos
¿Se puede creer en el amor absoluto? ¿Puede una adolescente vivir con esta certeza, crecer con ella y no abandonarla jamás? ¿Hasta dónde irá Alex por un amor que no sabe si es correspondido? ¿Puede Denise asumir unos sentimientos que le resultan un poco incestuosos? ¿Qué significan veinte años de diferencia? "Las historias de amor se parecen pero no son iguales." Así nos introduce Lais Arcos en un mundo que no dejará de cautivarnos a lo largo de toda esta interesante novela.
"El primer caso de Cate Maynes" de Clara Asunción García
Catherine Simone Maynes es detective privada, oficio que engloba actividades colaterales que incluyen, básicamente, todo aquello que precise la presencia de una chica con pistola.
Es cínica, con un sentido del humor algo oscuro y unas aficiones que oscilan entre sexo, alcohol, sexo, alcohol, sexo y sexo. No siempre fue así. En su pasado hay un lamentable suceso que cambió su vida y que la hizo huir de su ciudad natal para recalar en Océano, donde empezó de cero e hizo nuevos amigos, los cuales mantienen una consideración de Cate que oscila entre gatita desvalida y la más soberana de las imbéciles.
En este primer caso, Elora, matriarca del clan Brust, considerada una de las familias más ricas del país, acude a Cate porque está siendo víctima de un chantaje que implica a la pequeña de sus hijas. Elora no busca más que silenciar y cerrar el asunto discretamente y contrata a Cate para que haga de intermediaria, entregue el dinero y se asegure de conseguir las pruebas.
Lo que en principio podía parecer un caso fácil de resolver, se complica conforme Cate se va adentrando en la investigación, implicando de un modo imprevisto a su roto corazón.
"Curvas peligrosas" de Susana Hernández
La aparición de un cadáver en un contenedor cercano al Parque de Atracciones del Tibidabo es el primer caso de la recién licenciada subinspectora Rebeca Santana. Pero resolver este horrible crimen no es el único reto que debe afrontar la subinspectora; tendrá que lidiar, además, con el complicado carácter de su compañera, la inspectora Miriam Vázquez; deshacerse del espantoso y traumático pasado que la persigue; tomar con firmeza las riendas de su vida sentimental y defenderse ante las burlas de algunos de sus compañeros de la Policía Nacional.
Susana Hernández (Barcelona, 1969) ha conseguido con Curvas peligrosas abrirse un hueco entre los autores noveles del género policíaco.
"Alterworld" de Antonia Huertas
Junio, 2015. Beppa Mardegan es una brillante agente italiana de Europol especializada en ciberdelincuencia y crimen organizado. Cuando su jefe, Patrick White, le asigna la investigación de un accidente de aviación en el que ha muerto un alto cargo de seguridad informática de Europol, no imaginaba que su vida comenzaría una cuenta atrás de 30 días.
Beppa deberá enfrentarse a unos crímenes que ocurren simultáneamente en el mundo real y en el virtual sin dejar de proteger a su amiga Caterina a la que la mafia ha robado su identidad. Además, se verá obligada a lidiar con uno de los ciberdelicuentes más buscados internacionalmente, alguien tan seductor como peligroso; aunque para ello tenga que valerse de métodos que están en la frontera de la legalidad.
Extorsión, secuestro, asesinatos, tráfico de órganos, falsificación de identidades, comercialización de medicamentos falsos… Un trepidante thriller con una protagonista con tanto talento para la tecnología como incapacidad para manejar sus emociones.
"La esencia" de Mila Martínez