Fló Guerin: "En mi novela 'Águilas' he intentado no inventar nada, ser lo más sincera posible"
A principios de los años noventa, Fló Guerin abandona la Sorbona para ganarse la vida como artista callejera en la Barcelona posolímpica. Su carrera como productora teatral la lleva a realizar eventos en varias partes del mundo. Escribe proyectos culturales, guiones de teatro callejero, no se separa de su macuto.
En 2016, cursa el Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores de Madrid. En 2017, es finalista al premio de literatura erótica Válgame Dios con el relato «Nosotr@s». Desde 2019 comparte con la compositora Chefa Alonso y el bailarín Ángel Zotes la creación del proyecto escénico «Colores para un amante ciego». Escribe canciones en colaboración con músicos del panorama jazzístico actual, entre ellos Alfonso de Vilallonga o Ersilia Prosperi.
"Águilas" es el relato de una huida. Con apenas quince años, la narradora se escapa de un internado francés junto a Federica, la compañera de la que se ha enamorado. En su fuga, las dos adolescentes logran cruzar la frontera, atravesar la España de los ochenta y recalar en el pueblo costero de Murcia que da título a la novela.
En su periplo recibirán la ayuda de un elenco variopinto de personajes más o menos bienintencionados hasta dar con Alberto, un profesor de filosofía que las acogerá sin hacer preguntas.
Con una prosa sobria y evocadora, Fló Guerin nos cuenta en su primera novela el despertar sentimental, erótico y vital de su joven protagonista y retrata el doble significado, amargo y jubiloso, del amor en la adolescencia.