Archivo para el Tag "viajes"

Seguimos descubriendo el mundo con Gerardo Shulma, Madagascar 4

Tags: , , ,

Seguimos descubriendo el mundo con Gerardo Shulma, Madagascar 4


Llegamos al final de este viaje a Madagascar. Nos situamos en el Cabo de San Agustín y a partir de ahí….

Nos lo cuenta Gerardo Shulman de Tarannà Club de Viatges.

Vuestros comentarios a: deviajes@inoutradio.com

 
 Madagascar 4: Play Now | Play in Popup | Download

Popularity: 100%

Publicado en ProgramasComments (0)

Seguimos descubriendo el mundo, con Gerardo Shulman: Madagascar (2)

Tags: , , ,

Seguimos descubriendo el mundo, con Gerardo Shulman: Madagascar (2)


Segunda parte de Madagascar, con Gerardo Shulman de Tarannà Club de Viatges.

¿Que se puede hacer en Madagascar?

Es un país que atrae sobre todo por la naturaleza, por los parques naturales, y su flora y fauna.

Repasamos algunos de los parques nacionales más importantes.

Para contactarnos: deviajes@inoutradio.com.

 
 Madagascar 2: Play Now | Play in Popup | Download

Popularity: 93%

Publicado en ProgramasComments (0)

Tags: , , , , ,

Seguimos en la India.


Hola, tenemos aun muchas cosas que contaros de la India, propuestas que nos hace desde este espacio de inoutradio, de Viajes.

Hay actividades simpáticas, ir a un cine a la India…os suena Bollywood????? Amor, desamor…

…la gente participa en la sesión…

Si quieres saber más, dale al play y escucha lo que nos cuenta, Gerardo Shulman de Tarannà Club de Viatges.

Ahhh! también hablamos de los sabores de su comida. ¿Cuando es mejor viajar? y más respuestas.

deviajes@inoutradio.com.

 
 India 3: Play Now | Play in Popup | Download

Popularity: 65%

Publicado en ProgramasComments (0)

Tags: , , , ,

Seguimos descubriendo el mundo con Gerardo Shulman “Brasil”


Brasil, brasil, es todo colorido. No solo es carnaval y fútbol…Es un pedazo de África en Latinoamérica, es el alma africana, una isla cultural.
De habla portuguesa.
Un país que tuvo imperio, es un país enormeeeeee….
Hay lugares épicos, como el Amazonas, y que más atrae a la gente.
La gente que viaja a Brasil, pregunta por lugares conocido…Río de Janeiro, Salvador, Natal…
Brasil tiene tantos kilómetros de costa, pero no todo se concentra en el litoral…
Vamos a descubrir con Gerardo Shulman de Tarannà Club de Viatges, todo lo que se puede hacer en Brasil…que no es poco!!!!!

A viajar…se ha dicho!!!!!

Puedes comentar tus viajes, aventuras, enviarnos fotos, lo que más te apetezca a programas@inoutradio.com.

 
 Brasil: Play Now | Play in Popup | Download

Popularity: 71%

Publicado en ProgramasComments (0)

Tags: , , , ,

Seguimos descubriendo el mundo con Gerardo Shulman, Nepal (2)


Seguimos descubriendo Nepal con Gerardo Shulman, de Tarannà Club de Viatges.

¿Que idioma hablan? ¿Que rasgos tienen?

Viajar por Nepal es un placer, nadie te quiere vender nada….es relajado, diferente.

Hablaremos de ciudades importantes y Gerardo nos contará que es lo que se puede hacer en Nepal, como por ejemplo treckking.
Vuestros comentarios: programas@inoutradio.com.

Popularity: 60%

Publicado en ProgramasComments (0)

Tags: , , , ,

Seguimos descubriendo el mundo, Nepal con Gerardo Shulman


Hemos visitado ya un montón de paises, China, Indonesia, Mali…ahora nos vamos hacie Nepal con Gerardo Shulman de Tarannà Club de Viatges.

Nepal es un país, que mucha veces confundimos con otros paises. Hay que estar más al tanto de la geografia!!!!!!

El Himalaya hace de espina dorsal del Nepal.

Ocho de las catorce montañas más altas del mundo están ahí.

Nepal es más hinduista que la India….si quieres saber más, ya sabes dale al play.

Puedes enviarnos tus comentarios a programas@inoutradio.com

 
 Nepal 1: Play Now | Play in Popup | Download

Popularity: 64%

Publicado en ProgramasComments (0)

Tags: ,

Descubriendo, el mundo.


Nos vamos de viaje, te mostramos otra manera de viajar….

 

Popularity: 78%

Publicado en Destacamos..., ProgramasComments (1)

Tags: , , , ,

Seguimos descubriendo el mundo China (3) con Gerardo Shulman


Los chinos son muy diferentes entre ellos. Hay muchas etnias, pueblitos en la montaña que es lo menos que se conoce de China.
Tienes que trabajarte el viaje, para sacarle partido, investiga un poco…
Las experiencias están para uno…
¿Es caro viajar a China? ¿Mejor época para viajar a China?
A la China hay que viajar con un espíritu abierto y con una dosis de humor importante,

Escucha a Gerardo Shulman de Tarannà Club de Viatges, y lo sabrás.

Tus comentarios a programas@inoutradio.com

 
 Standard Podcast: Play Now | Play in Popup | Download

Popularity: 68%

Publicado en ProgramasComments (0)

Tags: , , , ,

Seguimos descubriendo el mundo, China (2) con Gerardo Shulman


Seguimos visitando China, con Gerardo Shulman de Tarannà Club de Viatges.

Ciudades, comida, olimpiadas…

Ahí van algunos proverbios chinos:

“Cuando te inunde una enorme alegría, no prometas nada a nadie. Cuando te domine un gran enojo, no contestes ninguna carta.”

“La gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón?”

“Antes de iniciar la labor de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu propia casa.”

“La tontería se situa siempre en primera fila para ser vista. La inteligencia, por el contrario, se situa detrás para observar”


Si quieres contarnos tu viaje, sugerir que hablemos de algún país, tienes fotos que compartir, nos lo puedes enviar a programas@inoutradio.com.

 
 China 2: Play Now | Play in Popup | Download

Popularity: 79%

Publicado en ProgramasComments (0)

Tags: , , , , ,

Seguimos descubriendo el mundo, China con Gerardo Shulman


Lo primero que nos viene a la mente cuando mencionamos China, son sus 5000 años de historia y tradición. Zhonguo en mandarin, que significa “El reino del medio“ China para los occidentales es el resultado de un riquísimo proceso histórico que encierra mundos misteriosos a veces insondables.
El legado de la cultura china es inmenso: la seda, motorizadora de una de las grandes rutas comerciales del mundo, el té que consume todo el planeta, la opera, la comida y sus palitos, la sabiduría del Taoísmo y sus pensadores, monasterios montados sobre peñascos que parecen flotar sobre las nubes, maestros de kung-fu y taichi chuan, la medicina tradicional, la acupuntura, la gran muralla y mucho más aun.
Todas estas expresiones de la cultura china florecieron en una geografía rica y rodigiosa, de poderosos ríos como el amarillo donde a lo largo de su curso nacieron las primeras tribus, montañas místicas refugios de pensadores y poetas como el tien shan, desiertos inabarcables como el de gobi y taklamakan, o el gran mar de la china por donde comerciantes persas, árabes, indios e italianos famosos como marco polo, trajeron y llevaron consigo productos, cultura e historias.
De cada una de sus dinastías chinas nos legó su arte, su arquitectura, sus templos y pagodas así como la esplendorosa gran muralla. China nos hace evocar poderosos emperadores, señores feudales, hordas nómadas pero también, ese trazo sobrio de tinta acuarelada y gris dibujando hojas de caña del bambú, y animales tan tiernos que se alimentan de ellas como el oso panda.
La inmensidad de su territorio esta habitado por múltiples etnias, ricas en sus propias identidades, como kazakos, uigures, kirguizes, han, mongoles, tibetanos, dong y miao solo por nombrar algunas de las 50 etnias diferentes con su pensamiento y religión como taoistas, budistas y musulmanes.
Para descubrirla, viajaremos por sus rutas, por sus trenes kilométricos, pero también podremos pasear en bicicleta entre sus arrozales, a caballo por sus planicies o a pie por sus senderos de montaña, donde podremos palpar su verdadera alma, en pequeñas aldeas y ciudades que preservan aun su milenaria tradición. Compartiremos con su gente y en sus casas o sus tiendas una taza de té junto a una familia local.
Nos perderemos en sus mercados para develar los secretos gastronomicos y los usos medicinales de miles de plantas, animales y hierbas.
Descubriremos sus danzas tradicionales, su música clásica y sus festivales, y por supuesto desfrutaremos de una de las más sofisticadas cocinas de este planeta.
La china merece una mirada diferente, la mirada del detalle que hace que nuestra percepción gane otra dimensión, otro sentido, otro sabor, enriqueciendo nuestra fantasía.
La China inesperada y misteriosa esta allí, nos aguarda para sorprendernos, para que la hagamos nuestra.
Nos vamos a la China, está gran desconocida, está vez quién nos lleva es Gerardo Shulman del equipo de Tarannà Club de viatges, experto en viajes a la China, Tibet, Nepal, Madagascar,.

El viajar es como meterse dentro de una enciclopedia activa nos cuenta Gerardo.

China país inmenso, inabarcable y no tan facil de visitar tienes que viajar con tiempo y diferentes veces,.

¿Como es mejor, viajar solo o en grupo? ¿porque viajar a China? ¿Como nos preparamos para viajar a China? Importante saber un poco de chino así que, ya sabes!

….Nos vamos para la China, pero como siempre con la visión de los colaboradores de InOutRadio, distinta a todas…igual a ti.

Puedes participar explicándonos tu viaje programas@inoutradio.com, nos envías tu propia experiencia en Mp3, la escribes, nos mandas fotos, puedes sugerirnos que hablemos de algún país. Nos importa lo que te interesa.

 
 China 1: Play Now | Play in Popup | Download

Popularity: 77%

Publicado en ProgramasComments (0)