rss search

Desconocidas y fascinantes: Ana María Martínez Sagi con Isabel Franc.

line

images

 

Ana María Martínez Sagi: Entre la poesía y el deporte.

Un gorrito de marinero con un nombre de varón bordado en la cinta le hizo descubrir, con apenas tres años, la decepción que había causado en su familia por haber nacido mujer.

Poeta, feminista, reportera, republicana, deportista y conferenciante, nació en Barcelona en 1907. Hija de una familia de la alta burguesía, su madre la odió por haber contrariado sus designios de procrear un varón y más tarde por sublevarse contra el modelo femenino tradicional que pretendía inculcarle. Una forma de manifestar su rebeldía ante esa imposición fue la práctica del deporte a la que se entregó desde la pubertad. Practicó la natación, el esquí, el tenis y el remo; arbitró partidos de baloncesto y fue una especialista en lanzamiento de jabalina.

Creció sin amigas, abrumada por la convicción de haber nacido niña equivocadamente, y desde pequeña quiso ser poeta alentada por las enseñanzas de su niñera Soledad. En la línea de las poetas hispanoamericanas, su poesía expresaba el sentimiento, incluso el deseo, desde una voz desesperada. Publicó tres libros de gran éxito en su momento: Caminos (1929) Inquietud (1932) y Laberinto de Presencias (1969), y llegó a ser proclamada heredera de Rosalía de Castro.

(no leas escucha el podcast)

Para saber más: Juan Manuel de Prada recuperó en 2000 la figura de Ana María Martínez Sagi en Las esquinas del aire. En busca de Ana María Martínez Sagi (Planeta), una obra a caballo entre la novela, la biografía y el reportaje.

Tus comentarios: [email protected]

 


4 comentarios

line
  1. intensa

    excelente…desconocida y fascinante, estoy esperando el de la próxima semana!

    line
  2. Mª Angeles Roca

    Gracias por estos programas y a todas las que lo haceis posible. Me encantan. ESperando el próximo programa. Un beset

    line
  3. susana

    vida interesante pero que dura jo bufff .que pena que historia de amor mas triste .si producto de la ignorancia . sin duda , descripcion de la repulsión que el sexo masculino la producia. muy buena poesia tambien.

    un beset

    line
  4. nuria

    que interesante..bonito y trajico a la vez….gracias mil!!!esperando ya,con ganas,la otra entrega,de desconocidas y fascinantes!!!Fantàstico gran relato…Isabel….gracies!!

    line

Deja tu comentario