rss search

next page next page close

Artisteando: ‘Premios Fundación Arena, desde Librería Cómplices’

La Daga Fenicia: Mila Martínez

La daga fenicia ha sido galardonada con el Premio Fundación Arena de Narrativa LGTBQ en su VIII edición (anterior Premio Terenci Moix).

¿A qué seríamos capaces de renunciar con tal de conseguir todo el tiempo del mundo? Esta es la cuestión que subyace en el fondo de una sensual novela repleta de intriga, deseo, riesgo, incertidumbres y encuentros de alto voltaje. En esta cuarta entrega de la serie, después del éxito conseguido con No voy a disculparme, Tras la pared y Autorretrato con mar al fondo, la autora nos invita a plantearnos una pregunta trascendente y a extraer nuestras propias conclusiones.

Al recorrer sus páginas descubrimos la decisión crucial adoptada por uno de los personajes, que embarcará al resto en una búsqueda vertiginosa.

«… aún no había terminado de elaborar aquella idea cuando comenzó a notar calor, un sudor frío y a sentir que su corazón se disparaba. Se puso en pie, pero las piernas le fallaron y su vista se tornó borrosa. Lo último que recordaría más tarde era un dolor agudo en el hombro cuando se golpeó con el borde de la cama al caer al suelo…»

Destino programado: Paz Quintero

Historia de Elisa y Marta, dos chicas que se conocen en un internado de monjas, se enamoran y tratan de que sus caminos, que a lo largo de la vida les van separando, vuelvan a coincidir. Es una historia sobre la pasión compartida, las dudas adolescentes y la libertad de espíritu que prefigura la madurez, una historia de amor entre mujeres que recibió el II Premio Terenci Moix de Narrativa Gay y Lésbica de la Fundación Arena.

Elogio del Hapyy End: Isabel Franc

«Adela y Amanda se separan. Que nadie se sobresalte, que nadie se ruborice, hay que admitir que estas cosas pasan. Es la noticia del mes y ya se ha extendido por toda la comunidad. —¡Pero si se las veía tan bien! Pues, mira tú por dónde, estaban aburridas, desmotivadas, apoltronadas y se habían puesto los cuernos mutuamente. Ahora Amanda ha encontrado un pisito de 40 m2 y con los ahorros de una antigua herencia y el buen momento para la compra inmobiliaria lo ha adquirido a precio de saldo y se ha instalado en él. La gata ha quedado en custodia compartida.»

Las vidas de un grupo de amigas en el Poblenou barcelonés son el núcleo central de esta novela que nos adentra en una variedad de temas de rabiosa actualidad. Desde la obsesión por tener pareja hasta la situación de las personas LGBTQ en la tercera edad, pasando por los nuevos modelos de familia. Un amplio abanico de personajes pueblan esta historia que se desarrolla durante el periodo más gris del año. Enia, la locutora de radio más interesada por la amistad que por el amor romántico; la Noe, madre soltera de un chico, Max, al que desearía ver convertido en fémina; Lola y Rosa, pareja tradicional con dos niñas, la adoptada, impertinente Clarita y su hermana Lunila, adolescente rebelde y con inclinaciones queer; Adela y Amanda, protagonistas de una sangrienta separación, y tres abuelas con mucho que explicar. Para redondear el cuadro de personajes, no podían faltar las mascotas: el perro Pino y Quasigato, un felino algo contrahecho.

De nuevo, Isabel Franc nos presenta la vida de las lesbianas desde dentro, con ternura y con humor, pero, en esta ocasión, añade elementos nuevos que, además de divertirnos, nos harán reflexionar dejándonos siempre un agradable sabor de boca. Ganadora del VII Premio Terenci Moix de narrativa gay y lésbica de la Fundación Arena, Elogio del Happy End es, sin duda, una de las novelas más sólidas y maduras de su autora.

VII PREMIO TERENCI MOIX DE NARRATIVA GAY Y LÉSBICA DE LA FUNDACIÓN ARENA

 


next page next page close

Artisteando: Antonia San Juan presenta su película ‘Del lado del verano’

Antonia San Juan en Barcelona

La actriz y directora Antonia San Juan ha pasado esta semana por Barcelona para clausurar el XIII Festival Internacional de Cine LGTIB de Catalunya (FICGLB), presentando su película “Del lado del verano”.

Aquí, el tráiler de la película:

 

 


next page next page close

Artisteando: Literatura lésbica desde Librería Cómplices…fueron felices!

Una mentira sin importancia: Leo Santos

Emie Jaramillo aprendió hace mucho tiempo que el cerebro importa más que la belleza y ya le está bien. Ni quiere ni necesita una relación. Cuando por su prestigiosa carrera académica la invitan a participar en un programa de la televisión nacional, se ilusiona mucho de poder hablar de su trabajo en el campo de la genética. Lo que no sabe es que esa edición del programa se titula «¡Abajo la pinta de empollona!». Aún peor: la preciosa maquilladora Gia Méndez, ante la cual Emie es lo bastante tonta como para bajar la guardia, forma parte de la humillante broma pesada.

El fiasco no hace más que convencer a Emie de lo que ya sabía: las relaciones no son para ella y las mujeres como Gia pertenecen a un mundo distinto al suyo. Sin embargo, Gia está a punto de compensar a Emie, convenciéndola de que no solo es lista, sino también hermosa… y que es la única mujer a la que Gia quiere en su vida.

 

Por Amor: Anna S. Gardner

Bienvenidas a un mundo donde el petróleo es amo y señor, la pasión se impone a la razón, y las gentes viven bajo la constante amenaza de guerra civil. Un mundo donde Raisa Andieta se mueve como pez en el agua. Al contrario que Carolyn Stenbeck, cuyo marido, Matt, trabaja para una compañía petrolífera en la que Raisa tiene mucho poder. Carolyn nunca había conocido a nadie como Raisa: exasperante, altanera, egoísta. Detestable sería la palabra. Turbadora también.

 

Son sus besos: Elisabeth Dean

Liderar el equipo de guionistas de una cadena de televisión lesbiana (Lesbian TV) de nueva creación parece un sueño hecho realidad para la generosa y trabajadora C.J. Jansen. La pena es que la cadena está dirigida por la examante de C.J., Debbe Lee, apodada la Dama Dragón: una mujer que usaría la bandera arcoiris para estrangular a alguien, sin despeinarse siquiera, por haber tenido una idea creativa desafortunada. Además de tener las máquinas expendedoras cargadas de antiácidos (para los días malos) y de cuchillas de afeitar (para los días muy malos), C.J. no da abasto tratando de impedir que su equipo se acueste con las estrellas y, al mismo tiempo, intentando encontrar una programación demoledora que mantenga a los telespectadores pegados a la pantalla, y a Debb lejos de ellas. Lo último que la agotada C.J. necesita es un romance. Aún así, quizás viva uno… Al tiempo que la historia despega, la cadena asciende imparable hacia una lluvia de premios y galardones. “Son sus besos” demuestra que en la vida, el amor y la televisión ¡los mejores momentos nunca siguen el guión!


next page next page close

Artisteando: Literatura lésbica desde Librería Cómplices

Está semana Helle de Librería Cómplices, nos recomienda:

978-84-88052-32-2g

Mi exaltada siciliana: Isabel Precolí

Un buen día, como feliz consecuencia de un casi accidente de coche, María conoce a… Bueno, dejemos que el nombre de pila sea un misterio. Bastará de momento con que digamos que es guapísima, y siciliana. Y que le evitará el reconcomio que sin duda supone esperar los resultados de unos análisis médicos que le dirán si su vida está amenazada por una enfermedad hereditaria. En realidad, todo parecía dispuesto para que se encontrasen ese día. Pronto las dos son conscientes de que es ha ocurrido algo extraordinario, de que han sido víctimas de una combinación de circunstancias fortuitas.

Dame unos años: Lais Arcos 978-84-95346-84-2g

¿Se puede creer en el amor absoluto? ¿Puede una adolescente vivir con esta certeza, crecer con ella y no abandonarla jamás? ¿Hasta dónde irá Alex por un amor que no sabe si es correspondido? ¿Puede Denise asumir unos sentimientos que le resultan un poco incestuosos? ¿Qué significan veinte años de diferencia? “Las historias de amor se parecen pero no son iguales.” Así nos introduce Lais Arcos en un mundo que no dejará de cautivarnos a lo largo de toda esta interesante novela.

 

 

Hasta la Eternidad: Vanessa Cedrán

Martina Beret es guapa, inteligente y la niña mimada de las finanzas. Trabaja para una de las empresas más importantes de Nueva York y cree que tiene el mundo bajo sus pies, pero su futuro está a punto de cambiar. Una llamada de teléfono. Una herencia de una persona desconocida. Un secreto que su abuela no le reveló antes de morir. Necesita respuestas a las preguntas que se amontonan en su cabeza y está dispuesta a averiguar la verdad. Son las razones por las que Martina se embarca en un viaje que la llevará hasta la Bahía de Michigan, un lugar donde descubrirá viejos secretos del pasado y conocerá la belleza del amor, un sentimiento desconocido que estará por encima de cualquier cosa. 978-84-92813-16-2g

 

 

 


next page next page close

Artisteando: XIII Festival Internacional de Cine LGTIB de Catalunya Del 17 al 27 de octubre en Barcelona

FICGLB-2

“Ignasi M.”, la película-documental más reciente de Ventura Pons, inaugura el XIII Festival Internacional de Cine LGTIB de Catalunya, que se celebra en Barcelona del 17 al 27 de octubre de 2013. El director barcelonés ha querido que su ciudad natal y el FICGLB sean los escenarios de la première europea de su película, que se estrenará en cines el 31 de enero de 2014.

Para el director, “Ignasi M.” toca temas que le tocan muy de cerca como persona y como amigo personal de Ignasi Millet, el protagonista de la historia, durante más de 28 años. A través de la historia vital de Ignasi, la película-documental trata de la paternidad gay, la crisis económica que vivimos y cómo afecta a la esfera de la creatividad y la cultura, el nacionalismo catalán y la homosexualidad, entre otros temas con los que el público puede sentirse identificado.

Para Ignasi Millet, la propuesta de hacer la película le llegó en un momento vital complicado, por lo que, según afirmó, le ha servido como una especie de terapia personal y como vía para ayudar a otras personas que puedan encontrarse en una situación similar a la suya o que hayan pasado por experiencias semejantes.

“Ignasi M.” es un canto al optimismo y a las ganas de seguir adelante a pesar de las circunstancias, tal como expresa la sentencia que pone punto y final a la película: “La gente vive con muchos miedos, pero hay muchas maneras de evadirlos”.

Más información y toda la programación en www.barcelonafilmfestival.org

 

Aquí el teaser de “Ignasi M.”:

 

Y aquí, las palabras del director, Ventura Pons, y del protagonista, Ignasi Millet, en la rueda de prensa de presentación del Festival del 8 de octubre.

 

 


next page next page close

Artisteando: Entrevista a ‘Los libros del sábado’

Los Libros del Sábado, editorial LGBT a dos de sus responsables: Victor Alos y Merce Campos

La editorial Los Libros del Sábado nos cuenta su filosofía, sus novedades, sus proyectos y su manera de entender el mundo de las letras.

LOS LIBROS DEL SÁBADO se leen en sábado… En domingo… En lunes… ¡Y siempre!

Porque son buenos libros, porque hablan de ti y de mí.

LOS LIBROS DEL SÁBADO es una editorial especializada en libros y contenidos LGTB que apuesta por autores y autoras noveles…

… Que te ofrece siempre sus libros en formato impreso y digital…

… Y que te garantiza siempre los precios más ajustados.

Porque leer no es un lujo, ¡es una necesidad!

Entra en www.loslibrosdelsabado.com y encuentra tu lectura preferida. Sumérgete en la buena literatura LGTB con LOS LIBROS DEL SÁBADO.

La editorial LOS LIBROS DEL SÁBADO apoya a InOutRadio.


next page

Artisteando: ‘Premios Fundación Arena, desde Librería Cómplices’

Artisteando: 'Premios Fundación Arena, desde Librería...
article post

Artisteando: Antonia San Juan presenta su película ‘Del lado del verano’

Standard Podcast Play Now | Play in Popup | Download (37) Antonia San Juan en...
article post

Artisteando: Literatura lésbica desde Librería Cómplices…fueron felices!

Artisteando: Literatura lésbica desde Librería Cómplices...fueron...
article post

Artisteando: Literatura lésbica desde Librería Cómplices

Librería Cómplices [ 5:59 ] Play Now | Play in Popup | Download (54) ...
article post

Artisteando: XIII Festival Internacional de Cine LGTIB de Catalunya Del 17 al 27 de octubre en Barcelona

Ventura Pons [ 33:44 ] Play Now | Play in Popup | Download (30) “Ignasi M.”, la...
article post

Artisteando: Entrevista a ‘Los libros del sábado’

Entrevista a Los Libros del Sábado [ 11:43 ] Play Now | Play in Popup |...
article post
Actualidad LGBT

Ver más actualidad