Artisteando: Desde Librería Cómplices, romances lésbicos
Helle, nos habla de romances lésbicos, desde Librería Cómplices. Y el libro más vendido de la semana sigue siendo “Elogio del Happy End”, de Isabel Franc.
No imagino otra vida: Shamin Sharif.
De la galardonada autora de “The World Unseen” y “Despite the Falling Snow” nos llega una inteligente historia sobre la tradición, la cultura, el amor y la familia, en torno a una explosiva historia de amor. Tala, palestina residente en Londres, está inmersa en los preparativos de su inminente boda en Oriente Próximo cuando conoce a Leyla, una chica británica de origen indio que sale con su mejor amigo. Aunque la cristiana y enérgica Tala y la musulmana y tímida Leyla no pueden ser más diferentes entre sí, de inmediato surge una atracción que va más allá de la amistad. A medida que se acerca la fecha de la boda las tensiones van en aumento, hasta que Tala no puede seguir eludiendo el momento de sincerarse consigo misma. Con una historia que va de las grandes mansiones de la alta sociedad del Próximo Oriente a los elegantes barrios acomodados de Londres. “No imagino otra vida” explora los contrastes entre Oriente y Occidente, el amor y el matrimonio, las convenciones y la individualidad, creando una historia tierna y llena de humor sobre un amor inesperado y unas libertades recién descubiertas. ¡Maravilloso libro!
“Tocando tierra” es una historia de amor de las de toda la vida, con una mirada bien asentada en el siglo veintiuno. Esta comedia romántica explora los placeres y los disgustos de las relaciones a larga distancia, que tanta gente mantiene a través del teléfono, de Internet o convirtiéndose en pasajeros frecuentes. Síle es una urbanita dublinesa. Auxiliar de vuelo que acaba de entrar en la cuarentena siente cierto desasosiego tanto en su vida profesional como en su vida privada. Jude es una canadiense de veinticinco años que dirige un pequeño museo y que se siente tozudamente apegada a su pueblecito Irlanda, en Ontario, donde nació y se crió. En el primer vuelo de Jude, sus dos mundos se tocan y se entrelazan en el aeropuerto de Heathrow. En el curso del año siguiente, sus vidas (llenas de mujeres, compromisos y complicaciones) entrarán en una nueva órbita de inestabilidades. Esta historia chispeante, vivaz y muy moderna explora cuestiones tradicionales: ¿Importa más el lugar en qué vives que con quién compartes la vida? ¿Qué serías capaz de sacrificar por amor? ¿Sería una estupidez hacerlo?
Cuando la piel no olvida: KatherineV. Forrest.
En los años ochenta la política del feminismo estaba empezando a ganar conciencia global. Con esta novela llena de acción y de franca sexualidad, Katherine V. Forrest, autora de la famosa novela ‘Un extraño vino’, creó un nuevo género de ficción: la novela lésbica post-salida del armario. Ahora nos presenta esta segunda obra que narra la relación de una joven casada y su poco convencional vecina, una pintora divorciada. Ambas inician una amistad desde el principio llena de sensualidad y afecto ante la que el marido reacciona de una forma atroz.
Vientos Celestiales: Kate Sweeney.
Hola, cariño: Las dos sabemos cómo estarán las cosas si estás leyendo esto. Lo siento mucho. Pero, oye, quiero que me hagas un favor. Me voy a poner en contacto con Casey Bennett, no te cabrees…»
¿Puede la carta de una ex-amante cambiar toda una vida? Casey Bennet es una compositora de éxito comprometida únicamente con su profesión. Cuando recibe una carta del abogado de su ex, Julie, suplicándole que ayude a su actual pareja Liz Kennedy y a su adorable y precoz hija de tres años Skye, no puede ni imaginar lo que le espera.
Casey, Liz y la pequeña Skye se embarcan juntas en una aventura divertida, tierna y atrevida que les cambiará la vida para siempre.
No os perdáis esta novela, muy divertida y romántica que nos deja con las ganas de tener una criatura como Skye! (por no hablar de las mamás!!!!)
2 comentarios



De este libro hicieron la película: I Can’t Think Straight
La película I Can’t Think Straight esta basada en el primer libro que mencionais No imagino otra vida: Shamin Sharif.