Literatura lésbica, nuestras protagonistas tienen mascotas.
Hoy Helle de Cómplices ha escogido unas cuantas novelas, en las que a parte de las protagonistas, las mascotas aparecen por ahí.
Ya tenemos ganadora del libro: Marisa Dubon.
Cuatro mujeres, cuyas vidas se cruzan inesperadamente en una pequeña ciudad a la orilla del mar, tienen algo en común: todas guardan algún secreto. Manon Belmont, presidenta de una prestigiosa fundación benéfica, lleva una vida íntima totalmente reservada y carente de felicidad. Sin embargo, todo cambia para ella al conocer a Eryn Goddard, una periodista de la ciudad que va a entrevistar a Vivian Harding, la única celebridad de East Quay a escala mundial. Vivian, que ha regresado a su ciudad natal para ofrecer su concierto de despedida, oculta un secreto que intentará desvelar Michaela Stone, la emprendedora y apasionada propietaria de un café. La fascinante historia de unas mujeres que no sólo nos hablan de su afición por la música y el café, sino también de las pasiones que surgen entre ellas.
J. M. Redmann: La sombra de la duda.
Debería haber sido el caso ideal para Micky Knight, pero un asunto en apariencia tan sencillo le obligará a regresar a un pasado que había tratado desesperadamente de olvidar.
Radclyffe: La sombra de la duda.
En un mundo en la frontera del deseo, dos mujeres se ven arrastradas la una a la otra debido a su atracción por el poder, la pasión y los placeres ocultos. Cuando Kyle Kirk se embarca en una osada exploración de sus más secretas fantasías, descubre que Dane, la desconocida que le sirve de guía en su viaje de autodescubrimiento, despierta en ella algo mucho más peligroso que sus sentidos.
Lola Van Guardia: Plumas de doble filo.
A las 10:45 horas la inspectora García tomaba un café en su despacho de la comisaría. Adelaida Duarte paseaba a su perrita por la orilla del mar. Matilde Miranda anunciaba en su programa ‘Alas matinales’ que una actriz había adoptado a una niña venezolana de 3 meses y denunciaba el esnobismo de las famosas a la hora de adquirir criaturas frente al calvario de exigencias que sufren las asalariadas que pretenden el mismo objetivo por la vía legal. Y aprovechaba para hacer sangrientas alusiones a la futura Ley de Familias Ejemplares. Una novela tremendamente divertida e inteligente donde los personajes, todos ellos mujeres lesbianas se hacen rápidamente entrañables al lector. Lola Van Guardia sabe crear muy bien la atmósfera de suspense, en la que los acontecimientos nos llevan a una hilarante trama que va destapándose página a página. El amor, la amistad y la complicidad se dan cita en este libro, aderezadas con intrigas políticas.
Lola Van Guardia: La mansión de las Tríbadas.
Amores, desamores, diversión, negocios y unas gotas de misterio, son los ingredientes principales de esta novela cuya trama se desarrolla en torno a una casa de turismo rural para mujeres. Con su habitual estilo ágil, inteligente, chispeante y lleno de ironía, la autora nos adentra de nuevo en ese mundo suyo donde reina la parodia. Nueva esperada obra de la autora de “Con pedigree” (1997) y “Plumas de doble filo” (1999). Esta obra completa una trilogía insólita, en la que Lola Van Guardia ha sabido combinar de forma ingeniosa el suspense, el erotismo y la ternura, configurando un universo de mujeres lleno de humor. Las lectoras (y lectores) recorrerán sus páginas con una incontenible sonrisa.
Recientemente, Lola Van Guardia ha aparecido públicamente reconociendo su verdadero nombre. Su nombre ficticio, Lola Van Guardia, le ha servido de escondite y resguardo unos años en los que la autora ha disfrutado de su anonimato, levantando toda clase de elucubraciones sobre su identidad. Ahora el misterio se ha desvelado y la sorpresa ha sido aún mayor, detrás de la Lola Van Guardia que apreciamos todas y todos se escondía otra autora admirada y respetada en los círculos literarios españoles de los últimos años: Isabel Franc, autora la popular “Entre todas las mujeres”.
1 comentario



Se pueden hacer pedidos desde el extrangero????
grcias