rss

RECETA – BRAZO DE REINA

Brazo de reina

El Brazo de Reina está ligado, evidentemente, a la receta de la semana pasada (las tortitas de machaca a la reina). Es un postre muy popular en algunos países de América del Sur, entre ellos Chile y Argentina. Por supuesto, la receta se clasifica culinariamente en el apartado de “pan, bollería y confitería”, no podía ser de otra manera. Pues bien, el brazo de reina es una consecuencia directa de las tortitas de machaca a la reina. Ya sabéis que, desde siempre, a las mujeres malas se las castiga, aunque sean reinas. Y, por lo que parece, a las malas reinas hay que cortarles los brazos. Eso mismo explica una leyenda de La Pampa que se titula precisamente “La reina sin brazos” y que hemos encontrado navegando por la Red. Vamos a conocerla:

La reina sin brazos

Había una vez una reina muy linda y un rey que era muy, muy justo y muy severo. Dicen que en ese país se castigaba a todas las madres que tenían hijos gemelos. La reina estaba por tener familia y el rey estaba muy contento. Pero la mala suerte se presentó y la reina tuvo gemelos. Dos varones muy hermosos. Entonces el rey tuvo que cumplir con la Ley y mandó a castigar a la reina.

Mandó a la reina al campo e hizo que le cortaran los brazos, le pusieron los hijitos en dos alforjas y se las colgaron al cuello.

Entonces la reina agarró sin rumbo y se fue a buscar trabajo y que alguien la favoreciera. Caminó mucho y llegó a un río. Tenía mucho miedo de cruzarlo, pero al fin entró. Cuando el agua le llegaba a las rodillas sin querer hizo un movimiento brusco y uno de los niños cayó al agua, ella se largó a llorar, en el mismo momento, una voz le decía: “estira tu brazo derecho y saca a tu hijo”.

Ella, sin acordarse de que no tenía el brazo, hizo el movimiento de estirar el brazo y ahí le creció el brazo derecho y pudo sacar al niño. Siguió caminando con el niño en brazos. Y sin saber se le cayó el otro hijo al agua. Entonces volvió a escuchar la voz, que le decía que estirara el brazo y sacara al niño del agua, cosa que realizó y le creció el brazo izquierdo.

Con los dos hijos en brazos cruzó el río y siguió el camino. Llegó a un pueblo, consiguió trabajo y crío a sus hijos. Los niños eran muy inteligentes y muy atractivos, Llamaban mucho la atención en el lugar.

Un día el rey dio una recorrida por todos los pueblos y llegó al lugar donde se encontraban lo niños. Cuando llegó le llamaron la atención los hermosos niños. Enseguida buscó antecedentes de ellos. Eran sus hijos. Pidió perdón a la madre y a sus niños y los llevó a vivir al palacio. Vivieron muchos años muy felices, y comieron perdices y a mí no me dieron porque yo no quise.

Qué fuerte, ¿no? Lo dicho: la violencia contra las mujeres a base de castigos por no seguir la norma patriarcal es algo común a todas las épocas, culturas y clases sociales… Y el mundo de la cocina no es una excepción…

La Reina sin Brazos (leyenda de La Pampa)

http://ladonosa.blogspot.com/2010/05/la-reina-sin-brazos-leyenda-de-la-pampa.html

http://cocinadelmundo.com/receta-brazo-de-reina

Brazo de Reina (primera parte)

Brazo de Reina (segunda parte)

FOTO:

http://www.geno.cl/web/index.php?page=shop.product_details&flypage=flypage.tpl&category_id=11&product_id=68&option=com_virtuemart&Itemid=54

 

La Polli-Carme Pollina

 

 



Deja tu comentario